- Incide en la aparicion de enfermedades no transmisibles.
- Sobrepeso, problemas cardiovasculares, son algunos de los riesgos que puede generar permanecer sentado por periodos prolongados.
- Salud recomienda realizar sesiones de estiramiento (pausas activas) cada tres horas.
Permanecer sentado por periodos prolongados de tiempo es un factor de riesgo para la salud. Incide en la aparicion de enfermedades denominadas No Transmisibles que causa el mayor numero de muertes prematuras y discapacidades.
La Dra. Mirta Ortiz, encargada del area de Actividad Fisica del Ministerio de Salud, explica, que el estar sentado por mas de tres horas puede producir consecuencias importantes al organismo, como problemas digestivos, estrenimiento, sobrepeso, problemas de circulacion e incluso enfermedades cardiovasculares.
Senala que en el ambito laboral es donde mayormente se observa este tipo de rutina, por lo que aconseja a los oficinistas o aquellos que realizan trabajos que implique estar sentado por largo tiempo, efectuar las pausas activas.
Es necesario que aquellos trabajadores que permanecen mucho tiempo sentados se levanten un momento de sus asientos para realizar pequenas sesiones de estiramiento denominados <pausas activas>, refiere. Segun explica, contribuyen a la salud y el bienestar del organismo. Esto debe llevarse a cabo cada tres horas.
Ortiz manifiesta que las pausas activas constan basicamente de ejercicios calistenicos, que son ejercicios fisicos de estiramiento con poco desplazamiento. El interes primordial de este tipo de ejercicios es poner en movimiento a los diversos grupos musculares. Cada sesion de ejercicios debe durar de entre 10 a 15 minutos.
La profesional recomienda iniciar la pausa activa a la manana, antes de ir a trabajar, y otra a la tarde. Asegura que esta practica contribuira para que la persona este con animo y estimulos positivos para enfrentar la jornada laboral y evitar el sedentarismo, factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades.
Menciona que lo aconsejable es instalar este habito saludable desde la infancia.
Pausas activas en escuelas
La encargada de Actividad Fisica del MSP expone que entre los proyectos de la cartera sanitaria esta previsto la implementacion de pausas activas en escuelas y jardin de infantes.
Queremos que cuando los chicos lleguen a la institucion educativa, se los pueda recibir con musica, cantos, y de esta manera crear un ambiente propicio para que ellos se diviertan y esten en movimiento, y por supuesto, arranquen el dia con mucho entusiasmo, resalto la Dra. Mirta Ortiz.