Es importante tener en cuenta que cualquier acción que implique intercambio de saliva o secreción nasal, puede ponernos en riesgo a contraer enfermedades respiratorias.
Teniendo en cuenta el aumento de consultas que se viene registrando a nivel pais por afecciones respiratorias, principalmente influenza y COVID-19, se insta a la ciudadania a intensificar las medidas de cuidado:
·Lavado frecuente de las manos con agua y jabon.
·Uso de tapaboca en lugares cerrados y mal ventilados, y al acudir a los establecimientos de salud.
·Evitar tocarse los ojos, nariz y boca sin previa higiene de las manos.
·Cubrirse al toser y estornudar con la flexura del brazo, nunca con la mano para evitar dispersar el virus.
·Mantener la ventilacion cruzada de ambientes.
·Si se presentan sintomas respiratorios, acudir al servicio de salud con tapaboca puesta. No asistir con sintomas al lugar de trabajo ni a lugares de aglomeracion de personas.
·No compartir utensilios ni mate y terere.
Compartir terere o mate constituye un peligro potencial de transmision para influenza, COVID-19 y otros virus respiratorios circulantes, debido a que el virus se impregna en la bombilla a traves de la saliva y al compartirlo con otra persona, este ingresa por la boca y se produce el contagio.
Es importante tener en cuenta que cualquier accion que implique intercambio de saliva o contacto con catarro o secrecion nasal, puede poner en riesgo a contraer virus respiratorios.
Dar besos, compartir vasos, cubiertos y bombillas se hallan incluidas dentro de estas acciones de alto riesgo.