La importancia del uso de dispositivos legales en procedimientos médicos y su implicancia en la salud del paciente, la habilitación de establecimientos dedicados al rubro, los requisitos para la obtención de Registros Sanitarios, las sanciones vigentes y otros, fueron desarrollados por técnicos de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA).
Este lunes, 12 de diciembre, se llevo a cabo la primera capacitacion en “Regulacion sanitaria de dispositivos medicos y odontologicos”, organizada por la Direccion Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA), donde tecnicos de la entidad reguladora disertaron sobre temas como la importancia del uso de dispositivos legales en procedimientos medicos y su implicancia en la salud del paciente, habilitacion de establecimientos dedicados al rubro, requisitos para la obtencion de Registros Sanitarios, sanciones vigentes y otros.
La vicedirectora Nacional de DINAVISA, Q.F. Laura Perez, anuncio que esta es la primera de varias capacitaciones previstas, de manera a que, aquellos interesados en importar, fabricar o distribuir dispositivos medicos puedan conocer de primera mano los requisitos, asi como, la importancia de ofrecer a los ciudadanos insumos para la salud certificados y de origen confiable.
Otros temas abordados fueron, vigilancia y control de productos postcomercializacion, pasos para el reporte de eventos adversos al Sistema Nacional de Tecnovigilancia, control de mercado, buenas practicas en depositos y regimen de infracciones.
Por otra parte, el Abg. Miguel Quintana, representante de la Unidad especializada de lucha contra el contrabando, del Ministerio Publico, explico, la labor que desempena la fiscalia, el aspecto legal y perspectivas generales en la lucha contra el contrabando.
El evento fue realizado en el hotel Esplendor de Asuncion y conto con el apoyo de la Camara Paraguaya de Productos y Equipos Medicos - Odontologicos y de Laboratorio (CAPPEM).