Evitar el alcohol o consumirlo en forma responsable es siempre la mejor opción.Sepa cuales son los efectos que producen estas bebidas en el organismo y los consejos respaldados por la ciencia, y tómelos en cuenta durante estas fiestas.
Es epoca de reuniones y los brindis son protagonistas. En plena temporada alta de consumo de alcohol y, sin haberlo pedido como regalo de Navidad y Ano Nuevo, al dia siguiente de un encuentro puede aparecer la tan temida resaca.
La cabeza estalla, el estomago arde, y los pensamientos de arrepentimiento por una noche de fiesta se agolpan. Es por eso, que evitar el alcohol o consumirlo en forma responsable son siempre las mejores opciones para eludir al tan temido malestar.
Una resaca se presenta con sintomas de cansancio, sed, mareos, enrojecimiento de los ojos, temblores, deshidratacion, dolor de cabeza o muscular, mayor sensibilidad a la luz y al sonido, depresion e incapacidad para concentrarse.
Beber alcohol en exceso puede provocar, ademas, que se reduzca drasticamente el azucar en la sangre. Si baja demasiado, puede causar temblores y debilidad e incluso convulsiones.
En principio, estos sintomas no son tan graves. Pero beber demasiado alcohol puede ser un verdadero problema y puede tener efectos reales en la salud. Segun la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), cada ano se producen 3 millones de muertes en el mundo debido al consumo nocivo de alcohol, lo que representa un 5,3% de todos los fallecimientos.
Algunas reglas basicas para disfrutar de los festejos:
- Beber agua mientras consumimos alcohol puede ayudar con la deshidratacion.
- Evitar las bebidas alcoholicas dulces. Los cocteles son famosos por provocar resaca, ya que su alto contenido en azucar enmascara el sabor del alcohol.
- Siempre comer antes y no tomar con el estomago vacio.
- Comer un poco al dia siguiente puede ayudar al estomago. Preferentemente alimentos ricos en proteinas y carbohidratos saludables, que evitaran una mayor irritacion del estomago.
- Evitar el consumo de alcohol seria la solucion perfecta. Sin embargo, la unica manera de aliviar totalmente los sintomas es el descanso.