SENEPA recibe galardón en modalidad póster de la XIII Muestra Nacional de Epidemiología

El trabajo “Vigilancia entomológica integrada en zonas ecológicas - Paraguay 2021” fue merecedor del primer puesto en esta modalidad del importante evento científico de salud pública.

Con el trabajo de investigacion “Vigilancia entomologica integrada en Zonas Ecologicas – Paraguay 2021”, tecnicos del Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA) se destacaron en la modalidad poster, obteniendo el primer puesto en la XIII Muestra Nacional de Epidemiologia y IV Encuentro Nacional de Epidemiologos de Campo.

La vigilancia entomologica mediante la estratificacion por “Zonas Ecologicas”, dentro del marco del Plan de Manejo Integrado de Vectores, se realiza por muestreos sistematicos y/o selectivos, tomando muestras de mosquitos, triatominos y flebotomos de importancia en salud publica, con el objetivo de conocer la presencia y la densidad de cada vector en un area determinada.

El estudio, en particular, se centro en caracterizar entomologicamente a las siete zonas ecologicas que forman parte de la estrategia, para brindar aportes a la ejecucion de las acciones oportunas en el control de la transmision de enfermedades como Chagas, leishmaniasis, malaria, dengue, Zika, Chikungunya y fiebre amarilla.

La premiada investigacion fue de autoria de la Dra. Ana Ibarrola, de los licenciados Óscar Mongelos, Noelia Diaz, Cynthia Peralta y Luis Ferreira, y los tecnicos Victor Franco y Maria Beatriz Trinidad, respectivamente.

Asi tambien, desde el SENEPA, se presentaron mas temas de gran relevancia para el pais, tales como:

- Prevencion de la reintroduccion y restablecimiento de la malaria en el Paraguay.

- Situacion actual de las leishmaniasis en el Paraguay.

- Estrategias de Vigilancia y Control Vectorial del dengue.

- Actualizacion de datos ento-epidemiologicos de Chagas.

- Vigilancia entomologica integrada de vectores de importancia medica.

Segun datos de la direccion general de Vigilancia de la Salud (DGVS), dependencia de la cartera sanitaria organizadora del evento, el encuentro cientifico nucleo a referentes nacionales e internacionales del area de vigilancia y de epidemiologia, del que participaron mas de 400 personas, tanto de manera presencial como virtual.

Con el lema “Sindemias y sus implicancias en la salud global”, la XIII Muestra Nacional de Epidemiologia y el IV Encuentro Nacional de Epidemiologos de Campo fueron celebrados del 13 al 15 de diciembre de 2022, en Ciudad del Este, departamento de Alto Parana.