Para contar con el Certificado Internacional de Vacunación solo se requiere presentar el carnet de vacunación que acredite la aplicación de la dosis antiamarílica. Se expide en los hospitales regionales de cada departamento del país. Esta vacuna no requiere dosis de refuerzo, por lo tanto, si ya recibió alguna vez la antiamarílica, no necesita volver a vacunarse.
La vacuna antiamarilica es de dosis unica y brinda proteccion de por vida. No hace falta volver a vacunarse de manera anual o en caso de viajes a un pais donde se exija contar con esta inmunizacion.
Las personas que alguna vez recibieron la vacuna contra la fiebre amarilla y necesitan viajar a destinos que exigen esta vacuna (Brasil, Bolivia, Peru y Venezuela); solo deben presentar el Certificado Internacional de Vacunacion.
Se resalta que, para contar con el Certificado Internacional de Vacunacion, se requiere presentar el carnet de vacunacion que acredite la aplicacion de la dosis antiamarilica. Este certificado se expide de forma gratuita, se otorga en el momento, no requiere visacion alguna y tampoco hay que renovarlo.
El Certificado Internacional de Vacunacion para viajeros se expide en los hospitales regionales de cada departamento del pais y en la XVIII Region Sanitaria, Capital, asi como en los hospitales de cabecera (Loma Pyta, Hospital General de Barrio Obrero, HMI de Trinidad y HMI de San Pablo).
Hagamos memoria: ¿Ya recibiste la vacuna?
- La antiamarilica fue aplicada de forma masiva en el 2008, durante el ultimo brote de fiebre amarilla registrado en el pais, por lo tanto, es muy probable que ya este vacunado.
- Desde el 2008, esta vacuna forma parte del programa regular de vacunacion, y se aplica a todos los ninos a la edad de 1 ano y figura en la libreta de vacunacion.
- Si ya viajo al Brasil, es seguro que cuente con esta exigencia de ingreso al mencionado pais.
Cabe mencionar que, actualmente, se esta actualizando el Registro de Vacunacion Electronica (RVE). El correcto uso de estas herramientas permitira contar con informacion en tiempo real sobre cobertura de vacunacion, disponibilidad de dosis y otros importantes elementos que orientan la toma de decisiones y fortalecen el funcionamiento del PAI, la optimizacion de recursos y la eficiencia en el servicio.
¿Y si perdi mi carnet de vacunacion?
Debe acudir nuevamente al vacunatorio donde recibio la dosis para solicitar que le expidan una nueva copia del carnet de vacunacion. No sera necesaria una nueva aplicacion de la vacuna.
Es importante tener en cuenta que, el registro de vacunacion lo puede obtener unicamente en el vacunatorio donde recibio la dosis antiamarilica.
¿Que es la fiebre amarilla?
La fiebre amarilla (FA) es una enfermedad infecciosa febril aguda, que puede llevar a la muerte si no es diagnosticada y tratada rapidamente. Se manifiesta con fiebre de inicio subito, escalofrios, cefalea intensa, mialgias, artralgias, nauseas y vomitos, cansancio, dolor abdominal e ictericia.
En ambientes silvestres, los mosquitos de los generos Haemagogus y Sabethes transmiten el virus y los primates no humanos (monos) son los principales reservorios. Los casos humanos ocurren cuando una persona no inmunizada, entra en contacto con el ambiente silvestre y es picada por un mosquito infectado con el virus. En el ciclo urbano, este virus es transmitido al hombre por el mosquito Aedes aegypti.