No se salte las comidas y tome suficiente agua, esto evitará que llegue con gran apetito a la hora de la cena de fin de año.Al momento de servirse, cuide las porciones. Comer en exceso puede conducir a problemas gastrointestinales.Acompañe las delicias culinarias con una porción generosa de ensalada fresca.
Todo el mes de diciembre, y en especial el 31, es motivo de celebraciones y encuentros con familiares y amigos, donde la comida tiene un papel protagonico, en el que se consume una variedad de deliciosos platos, muy caloricos, con exceso de grasas, azucares, sodio y con una baja calidad nutricional, por lo que se aconseja consumirlos con prudencia.
En epocas como esta, la consigna no es dejar de comer, sino hacerlo con moderacion, cuidando las porciones.
Se debe evitar sobrecargar el estomago. Comer en exceso, afecta al sistema digestivo, conduciendo a la indigestion o pesadez estomacal, favoreciendo las nauseas, vomitos, gases, hinchazon, dolor de cabeza e incluso puede repercutir en la subida abrupta de peso.
La Lic. Claralina Mendoza, nutricionista de la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, recomienda los siguientes tips para tener en cuenta en estas fiestas:
- Planificar las comidas e incluir preparaciones saludables donde el principal ingrediente sean verduras o frutas.
- Comer en forma consciente y variada, cuidando las porciones.
- Elegir proteinas de calidad, como el huevo, carne vacuna, pollo y pescado.
- Evitar las frituras. Optar por cocciones mas saludables: al horno o tatakua, a la plancha, hervido, o al vapor.
- Los alimentos deben ser cocinados por completo, especialmente la carne, el pollo y el pescado.
- Acompanar las comidas siempre con una porcion generosa de ensalada fresca.
- Consumir frutas de diferentes colores, una porcion (lo que quepa en una mano), en el desayuno, la media manana y en la tarde.
- Moderar el consumo de sal.
- Mantener una correcta hidratacion. No reemplazar el agua por bebidas gaseosas o por alcohol, ya que estimula la diuresis produciendo deshidratacion.
Especial cuidado con la manipulacion de alimentos
- No dejar la comida a temperatura ambiente por mas de dos horas.
- Una vez que se termine de consumir, guardar en la heladera. Separar siempre los alimentos crudos de los cocidos, principalmente las carnes y pescados.
- Los alimentos no deben descongelarse a temperatura ambiente.
- Al prepararlos, utilizar diferentes utensilios.
- Mantener la higiene de manos en todo momento.
- Practicar la lectura del etiquetado de los alimentos envasados.
- No adquirir alimentos con envases rotos, deformados, sucios o con perdidas de contenido.
- Evite comprar productos alimenticios en frascos o botellas con fisuras, o con danos en la boca o tapas flojas.
Evite atracones
- No se salte las comidas y consuma suficiente agua, esto evitara que llegue con gran apetito a la hora de la cena de fin de ano.
- Inicie el dia con un desayuno variado y completo, que contenga todos los nutrientes. Puede agregar huevo y una fruta de estacion.
- Al momento de servirse, cuide las porciones. Su plato debe contener, en la mitad, ensalada o guarnicion de vegetales, y la otra mitad dividir en dos: una parte colocar la carne, y el otro cuarto, una porcion de carbohidratos (papa, arroz o sopa/pan).
- No es recomendable repetir (servirse dos veces).