Procura el bienestar de tu mascota

Cuidar del animal, además de beneficioso para él mismo, permite resguardar a la familia de enfermedades como la rabia y leishmaniasis. 
Según la Ley 4840/13, toda persona está obligada a respetar y abstenerse de causar daño o lesión a cualquier animal. Esta Ley es aplicable a todas las mascotas, especialmente perros, gatos, y otros animales.


Muchas personas tienen en sus hogares a una mascota que les brinda compania, ya sea un perro, un gato, un pez, un ave, u otro. Por lo general, esta mascota, en la mayoria de los casos un can o un felino, es considerada parte de la familia. 

En ese sentido, la cartera sanitaria recuerda la importancia de mantener la buena salud de los animales, lo que salvaguarda, a la vez, la salud de los miembros de la familia. Mediante el cuidado del animal, se puede evitar la zoonosis, enfermedad que se transmite de un animal al ser humano; puede ser bacteriana, micotica, viral o parasitaria, e incluso pueden incluir agentes no convencionales y propagarse a los humanos por contacto directo o a traves de los alimentos (ejemplo: toxoplasmosis en alguna verdura no higienizada correctamente), el agua o el ambiente. Existen mas de 200 tipos de zoonosis y algunas pueden prevenirse al 100 %, mediante la vacunacion (ejemplo: la rabia) y otros metodos.

Por otro lado, se debe tener en cuenta que una mascota que no conoce otra vida mas que estar encadenada, puede sufrir de jalones y lesiones en la piel, por el collar, y en su cuerpo por el contacto con el piso, exposicion a la lluvia, al sol, al frio y al calor, parasitos y enfermedades. Estos animales son forzados a comer, dormir, orinar y defecar en el mismo lugar. Tambien sufren cuando se les niega la posibilidad de socializar con otros de su especie, ya que son sociales por naturaleza.

Las cadenas pueden facilmente enredarse al arbol, poste, casa de perro u otros objetos, pudiendo llevar a mas lesiones e inclusive la muerte por ahorcamiento. En poco tiempo, los perros se aburren, se sienten solos, se vuelven ansiosos, miedosos, facilmente alterables y hasta agresivos.

Algunas personas creen que los perros amarrados son buenos guardianes. Sin embargo, en lugar de proteger al dueno y a la propiedad, un perro amarrado muy comunmente se volvera temeroso cuando se le presenta un estimulo, precisamente porque sabe que, al estar atado, no podra escapar.

De igual forma, podria convertirse en un perro agresivo, resultado de la frustracion de no poder explorar su ambiente y no poder determinar si el estimulo representa o no una amenaza real. Incluso se han dado casos de perros que muerden o atacan a sus propios duenos.

Los animales deben vivir:

1. Sin padecer hambre ni sed.

2. Libres de dolor, lesiones y enfermedades.  

3. Libres de miedo y estres.

4. Libres de incomodidades.

5. Libres para poder expresar el comportamiento normal de su especie.

En relacion con lo mencionado, para que el perro tenga bienestar, necesita: 

• Agua fresca disponible siempre y una buena alimentacion.  

• Cuidados medicos preventivos, asi como en caso de enfermedad o accidente.   

• Un espacio aseado, con proteccion de las inclemencias del clima y un lugar comodo para dormir. 

• Ejercitarse y jugar a diario (caminatas y juego con la pelota, etc.).  

• Socializacion con otros perros y carino humano. 

• Un espacio separado de su area de descanso en donde orinar y defecar.  

Consejos para cuidar de las mascotas:

• Mantener un chequeo anual con el veterinario. Los perros y los gatos deben ser vacunados una vez al ano contra las enfermedades mas comunes (rabia, distemper, parainfluenza, parvovirus, entre otras). 

• El veterinario recomendara que tan seguido desparasitar a la mascota contra los parasitos internos. 

• El veterinario podra indicar cual es el regimen de control de parasitos externos mas indicado para la mascota.

• Limpiar la caja de arena del gato, al menos una vez al dia. Hay organismos particulares, como el Toxoplasma, que puede ser evitado por completo si la limpieza se hace diariamente. Embarazadas deben usar guantes para limpiar la caja de arena.  

• Las mascotas no deben consumir agua de cualquier sitio (canerias).  

• Higienizar las manos despues de tener contacto con la mascota y antes de consumir alimentos.

Importante 

Segun la Ley 4840/13, de proteccion y bienestar animal, “toda persona esta obligada a respetar y abstenerse de causar dano o lesion a cualquier animal. Esta Ley es aplicable a todos animales domesticos, especialmente perros, gatos, y otros animales. Las denuncias deben realizarse a las Municipalidades, Policia Nacional, Ministerio Publico”.

Para recordar

El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrabico Nacional brinda el servicio gratuito de vacunacion antirrabica canina y felina, de lunes a viernes, de 07:00 a 22:00, y sabado, domingo y feriados, de 07:00 a 19:00, en su predio ubicado sobre la ruta Mcal. Estigarribia Km. 10,5, campus universitario de la UNA, en la ciudad de San Lorenzo.