Embarazadas deben evitar exponerse al extremo calor

Se deben tomar precauciones antes de exponerse a los rayos del sol por las radiaciones que emite.
Se recomienda resguardarse entre las10:00 y 17:00, horas consideradas de extremo calor.
Bebés, niños pequeños, embarazadas, adultos mayores y enfermos crónicos conforman población vulnerable. 
Protector o bloqueador solar SPF 30 o más, ropas holgadas de colores claros e hidratación constante son algunas recomendaciones de protección.


Unos minutos de sol permiten absorber mayores cantidades de vitamina D, a traves de la piel, lo cual ayuda a aprovechar mejor el calcio de los alimentos. No obstante, se debe tener precaucion y evitar la exposicion entre las 10:00 y las 17:00, consideradas horas pico de calor.

La exposicion inadecuada a los rayos de sol puede generar quemaduras, golpes de calor que pueden llevar al desvanecimiento, incluso predisponer al desarrollo de cancer de piel. El sol es tambien un agente externo que puede envejecer la piel de manera prematura, la radiacion ultravioleta UV produce danos en el cutis, dana el colageno y la elastina de la dermis, lo que desemboca en arrugas, provoca la perdida de densidad y favorece la aparicion de manchas en la piel.

La aplicacion del bloqueador solar o protector esta recomendada para protegerse de los efectos daninos del sol sobre la piel. Se recomienda utilizar un producto con rango amplio con SPF 30 o mas (factor de proteccion solar). La aplicacion se debe repetir cada dos a tres horas, segun indicacion del producto.

Asi tambien, ayudan a protegerse las camisas mangas largas, sombreros, sombrillas y lentes que ayudan como proteccion solar. Es fundamental, ademas, mantenerse correctamente hidratado.

Se debe mantener especial cuidado con bebes, ninos pequenos, embarazadas, adultos mayores y enfermos cronicos, pues conforman una poblacion vulnerable.

Embarazadas y el sol 

Si estar en estado de gravidez ya de por si hace que suba la temperatura corporal (sobre todo por los cambios hormonales), imagine el embarazo en las altas temperaturas ambientales. 

El calor influye en demasia en el embarazo y tiene consecuencias fisicas en la embarazada. Tambien puede influir en el bebe e incluso hacer que el momento del parto se adelante. Ademas, la embarazada debe tener especial precaucion ante la llegada repentina de olas de calor.

Las altas temperaturas hacen que se contraigan los vasos sanguineos como metodo de “enfriamiento”. Por eso, a muchas personas se les hinchan los pies. Algo mucho mas visible en las embarazadas, ya que su temperatura interna aumenta durante la gestacion.

El calor puede convertirse en una situacion de riesgo cuando se produce un “golpe de calor”, que se da generalmente ante el aumento de la temperatura corporal a 39° C.

Puede ser detectado en la embarazadas mediante:

- Piel enrojecida y seca.

- Pulso acelerado y dolor de cabeza.

- Mareo, vertigo.

- Vomitos.

Ante cualquiera de estas senales de alarma, debe acudir de inmediato a su centro asistencial mas cercano.