Sustanciales logros en capacitación en enfermería y obstetricia

A lo largo del año 2022, alrededor de 4.000 profesionales de la salud fueron beneficiados con capacitaciones técnicas y científicas para ofrecer atención de calidad en los servicios de salud.
El Instituto Nacional de Educación Permanente en Enfermería y Obstetricia (INEPEO) encabezó, coordinó y desarrolló los 147 talleres presenciales con los que las 18 regiones sanitarias expandieron la calidad de sus servicios en enfermería y obstetricia.


En su caracter de Institucion formadora, el Instituto Nacional de Educacion Permanente en Enfermeria y Obstetricia (INEPEO) ejecuto en el recientemente cerrado ano 2022 un nuevo ciclo de talleres de capacitacion con el compromiso renovado de continuar el Proceso de la Educacion Permanente, apuntando no solo a enfermeria y obstetricia, sino al equipo de salud, garantizando de este modo un sistema de salud con capacidad instalada profesionales idoneos.

El reporte final del ano 2022 describe el alcance logrado con los 147 talleres de capacitacion presenciales realizados en las 18 regiones sanitarias, que se traducen en 3.927 profesionales capacitados en diversas competencias y habilidades en Enfermeria, Obstetricia y medicas.

Asi, el INEPEO continua con su mision de proveer a las Instituciones prestadoras de salud, politicas, planes y programas de Educacion Permanente en Enfermeria y Obstetricia, fortaleciendo la capacidad tecnica y cientifica con miras a ofrecer una atencion de calidad en los Servicios de Salud del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social.

Los Componentes Estructurales trabajados a lo largo del ano destacan la Atencion Basica en Enfermeria, Atencion Basica en Obstetricia UCI-Urgencias y Emergencias, Administracion y Gestion de Enfermeria y Obstetricia, Salud Integral de la Ninez y de la Adolescencia, Salud Integral del Adulto y Adulto Mayor, Vigilancia y control de Infecciones Nosocomiales y Capacitacion del primer nivel de Atencion Primaria de Salud con los ejes transversales de Salud Mental, Salud Emocional, Manejo de Crisis y Trabajo en Equipo.

Esta iniciativa se realiza como parte activa del Plan Nacional de Formacion y Capacitacion de Recursos Humanos en Salud junto con la DNERHS. Con el apoyo de OPS/OMS se realizaron ademas 24 talleres en los que los componentes Materno-Neonatal- Codigo Rojo- Planificacion Familiar y Sistema Informatico Perinatal fueron los puntos de capacitacion en las Regiones de San Pedro, Caazapa, Boqueron, Pte. Hayes, Alto Paraguay, Itapua, Amambay, Concepcion, Guaira y neembucu.

Asimismo, el ano 2023 trae consigo desafios y proyecciones que el INEPEO buscara lograr con eficacia y calidad. Destacan entre ellas proveer a la Institucion de mas profesionales con experiencia en Educacion Permanente para reforzar el Equipo Tecnico y asi poder dar mas cobertura a las necesidades de las Regiones y continuar fortaleciendo el trabajo con las escuelas formadoras; Elaborar el Programa de Fortalecimiento del Componente de Urgencias y Emergencias del Equipo de Salud (Medicos - Enfermeria) conjuntamente con el SEME.