Realizan apertura de ofertas para la construcción de 28 USF

Se trata del segundo grupo de obras del proyecto “Ñamyasãi Salud y Familia”, implementado por el Ministerio de Salud. 
Con este proyecto, la cartera de Estado planifica ampliar la cobertura de atención primaria de salud, sumando 193 nuevas y reacondicionadas Unidades de Salud de la Familia.


La apertura de sobres se llevo adelante esta semana, en las oficinas de la Unidad Ejecutora del proyecto “namyasãi Salud y Familia”, en presencia del equipo tecnico y representantes de las empresas participantes. 

En total, presentaron sus ofertas 25 empresas constructoras, las cuales se encuentran en evaluacion por el Comite Tecnico Evaluador, como parte del proceso de las actividades previas para la adjudicacion de obras. 

Se preven otras dos aperturas de sobres para los siguientes grupos de construcciones. Para el grupo 3, correspondientes a 27 USF, sera el jueves 16 de febrero del 2023, a las 10:00, en las oficinas de la UEP (Pa´i Perez 737 c/ Luis Alberto de Herrera - Asuncion, Paraguay); y para el cuarto grupo, con 26 USF, sera el jueves 23 de febrero.

Con este proyecto, el Ministerio de Salud Publica planifica ampliar la cobertura de atencion primaria de salud, sumando 193 nuevas y reacondicionadas Unidades de Salud de la Familia, y asi fortalecer la atencion de salud materno infantil, enfermedades no transmisibles y enfermedades transmisibles prevalentes. 

namyãsai: Salud y Familia

Este proyecto busca mejorar la calidad del servicio de salud, a traves de la ampliacion y el fortalecimiento de la atencion primaria en el pais, teniendo como principales beneficiarios a las mujeres en edad fertil, a los ninos y ninas y a la poblacion afectada por enfermedades prevalentes.

Con una inversion total de USD 115 millones, trabaja en la construccion de 193 nuevas y reacondicionadas Unidades de Salud de la Familia totalmente equipadas y en la implementacion de un nuevo modelo de gestion de la salud, que permitira mejorar el acceso a los servicios y facilitara herramientas y equipamiento medico, para brindar una atencion de calidad a la poblacion, ademas de la provision de insumos y medicamentos para la optimizacion de la respuesta ante futuras crisis sanitarias.

Este proyecto es implementado por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, con el apoyo tecnico y financiero del Banco Mundial, a traves del prestamo BIRF Nº 8963-PY.