Conozcamos las funciones de la vitamina K y en qué alimentos obtenerla

Es conocida como la vitamina de la coagulación, sin ella, la sangre no coagularía. 
Se encuentra en alimentos como hígado de vaca, huevo, productos lácteos, repollo, espinaca, coliflor, brócoli, nabo y aceites (maíz, soja y canola).


Existen dos tipos de vitaminas, las hidrosolubles que se encuentran y disuelven en agua, las cuales sirven de transporte para que estas vitaminas puedan ser aprovechadas por el organismo. Éstas son: B1, B2, B3, B6, B9, B12 y vitamina C. 

Por otra parte, las vitaminas liposolubles son las solubles en grasa, es decir, que la grasa sirve de transporte para que estas vitaminas puedan ingresar y ser utilizadas por el organismo. Son ejemplos de vitaminas liposolubles las vitaminas A, D, E y K. Se almacenan en el higado, el tejido graso y los musculos del cuerpo.

Las vitaminas, tanto hidrosolubles, como liposolubes, son compuestos organicos esenciales que ayudan a regular diferentes funciones del organismo y que se deben consumir a traves de los alimentos, todos los dias.

En esta ocasion, a traves del Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion (INAN), conoceremos las funciones de la vitamina liposoluble “K”.

La vitamina K cumple las siguientes funciones 

- Participa en la coagulacion de la sangre.

- Interviene en el metabolismo del calcio. 

Se encuentra en:

- Higado de vaca.

- Huevo.

- Productos lacteos.

- Repollo, espinaca, coliflor, brocoli, nabo.

- Aceites (maiz, soja y canola).

¿Como aumentar el consumo de los alimentos ricos en vitaminas?

- Ingerir todos los dias al menos tres frutas de estacion.

- Acompanar el almuerzo y la cena con verduras crudas o cocidas de todos los colores. Otra forma de consumir verduras es en preparaciones como verduras rellenas, tartas, sopas, sufles, entre otros.

- Aumentar la ingesta diaria de lacteos a dos tazas de leche o yogur y un pedazo de queso, en el desayuno, media manana, merienda o agregado a las comidas.

- Consumir aceite vegetal en pequena cantidad, de preferencia en forma cruda, agregado a las ensaladas. 

- Agregar frutos secos a la alimentacion, como el mani, las nueces y almendras.