Construcción y readecuación de 31 USF prevén culminar en marzo

Las obras avanzan ininterrumpidamente en tres departamentos del país, Central (6), Cordillera (9) y Paraguarí (16), para fortalecer el sistema nacional de salud, en el marco del proyecto “Ñamyasãi: Salud y Familia”. 


El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social fortalecera y ampliara la cobertura de atencion primaria de salud en tres areas priorizadas: salud materno infantil, enfermedades no transmisibles y enfermedades transmisibles prevalentes, a traves del proyecto “namyasãi: Salud y Familia”, en cuyo contexto continuan los trabajos de construccion y readecuacion de 31 Unidades de Salud de la Familia en Central, Cordillera y Paraguari.

Entre las poblaciones beneficiadas se encuentra la comunidad indigena Maka, situada en Mariano Roque Alonso que, por primera vez, contara con un establecimiento de salud en su territorio y, de esta manera, tendra un acceso mas cercano a los servicios de salud primarios. 

Cada USF estara totalmente equipada con mobiliario, equipamiento medico, tecnologias de comunicacion y el recurso humano necesario para garantizar el funcionamiento para brindar los servicios de salud a la comunidad. 

Esta planificado construir y re-adecuar 193 USF en cinco departamentos del pais: Amambay, Central, Cordillera, Paraguari y Presidente Hayes. Las USF seran del modelo estandar, que contemplan espacios para sala de espera, admision, urgencias, farmacia, vacunatorio, consultorio gineco-obstetrico, consultorio odontologico, 2 consultorios generales, banos sexados, lugar para ambulancias, tanque de agua, sector de servicio (cocina, comedor, lavadero), cuarto de limpieza, cuarto septico y deposito de ropas limpias. 

Los trabajos constructivos son realizados por tres empresas constructoras adjudicadas y entrenadas para el correcto manejo social y ambiental durante la ejecucion de obras: Constructora Gueyraud, TECO S.R.L. y MES Ingenieria. Las mismas estan en constante verificacion y fiscalizacion por el equipo tecnico del proyecto.

Acerca del proyecto “namyãsai: salud y familia”

El proyecto busca mejorar la calidad del servicio de salud, a traves de la ampliacion y el fortalecimiento de la Atencion Primaria en el pais, teniendo como principales beneficiarios a las mujeres en edad fertil, los ninos y ninas y a la poblacion afectada por enfermedades prevalentes.

Con una inversion total de USD 115 millones, trabaja en la construccion de 193 nuevas y reacondicionadas Unidades de Salud de la Familia totalmente equipadas y en la implementacion de un nuevo modelo de gestion de la salud, que permitira mejorar el acceso a los servicios y facilitara herramientas y equipamiento medico para brindar una atencion de calidad a la poblacion. Ademas, incluye la provision de insumos y medicamentos para la optimizacion de la respuesta ante futuras crisis sanitarias.

Este proyecto es implementado por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, con el apoyo tecnico y financiero del Banco Mundial, a traves del prestamo BIRF Nº 8963-PY.