Chikungunya: más de 8000 casos en las últimas tres semanas

El reporte de la Dirección General de Vigilancia de la Salud indica que persiste el aumento progresivo de los casos de esta enfermedad. En las últimas tres semanas se confirmaron, además, 80 casos de dengue.
Se insiste en la consulta temprana y en la eliminación de criaderos de mosquitos para evitar la proliferación y dispersión del Aedes aegypti.


En las tres semanas epidemiologicas evaluadas (SE2, SE3, SE4), de este ano, se contabilizo un total de 8.442 casos de chikungunya y 80 de dengue.

“Preocupa un poco que, desde el area metropolitana de Asuncion, dispersemos en este mes de febrero la epidemia, con todo el movimiento de personas”, expreso el Dr. Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud.

Asimismo, menciono que los casos de chikungunya siguen expandiendose fuera del epicentro, que son Central y Asuncion, a otros departamentos aledanos, como Cordillera, Paraguari, Presidente Hayes, Concepcion, Alto Paraguay, Amambay, entre otros.

Al respecto, el director general de Vigilancia de la Salud afirmo que “Loma Pytã, San Vicente, San Pablo, Barrio Obrero o Sajonia son los que tienen mas casos, pero no hay barrio que se salva en Asuncion en cuanto a casos de chikungunya. A nivel de Central, San Lorenzo, Capiata, Fernando de la Mora, Lambare y Luque son los municipios con mas casos en estas ultimas tres semanas”, sentencio.

“La proporcion aproximada es de un caso de dengue por cada cien de chikungunya. Casi el 99 % de los casos esta en el area metropolitana de Asuncion”, afirmo el Dr. Sequera.

En cuanto a las hospitalizaciones, refirio que 81 personas se encuentran internadas, de entre quienes 65 estan en sala comun y 16 en terapia intensiva. De todos los casos, cinco corresponden a menores de un ano de edad.

Asi tambien, informo el fallecimiento de seis personas a causa del chikungunya, dos de las cuales corresponden a ninos/as menores de un ano de edad, y cuatro personas mayores de 75 anos.

En lo que respecta a los casos de Dengue, en las ultimas tres semanas epidemiologicas, se registraron 80 casos confirmados. Con el epicentro de casos en Central (33) y Asuncion (25); Amambay (12), Boqueron (7), Guaira (1), Itapua (1) y Cordillera (1) tambien presentan casos de dengue.


Sintomas de chikungunya

  • Fiebre y dolor articular moderado a severo.
  • Rash temprano (erupciones en la piel).
  • Dolor de cabeza, conjuntivitis y dolor corporal difuso.
  • Artritis simetrica, con inflamacion y rigidez.

Signos de alarma: somnolencia, dolor abdominal, vomitos, sangrado de mucosas, debilidad extrema, ante esto, buscar atencion medica urgente.


Sintomas de dengue

Se presenta con fiebre alta, dolores mas intensos, cefalea importante, dolor retro ocular, articulaciones, en los musculos y/o huesos. El rash (erupciones en la piel) en la mayor parte del cuerpo aparece entre el quinto y septimo dia, al culminar el periodo de viremia.

La fase de viremia del dengue o presencia del virus en la sangre es de cuatro a siete dias, periodo en el que la persona afectada puede transmitir la enfermedad, a traves del mosquito Aedes aegypti.

Signos de alarma: vomitos, dolor abdominal, sangrado de mucosas, somnolencia, debilidad extrema, ante esto, buscar atencion medica urgente.

En esta fase critica, los signos de alarma pueden aparecer y generar un rapido deterioro clinico de la persona, que puede darse dentro de 48 horas despues de la disminucion o desaparicion de la fiebre (entre tres y siete dias luego del inicio de la fiebre).