Que la libreta de vacunación de los niños y niñas esté al día

La cartera sanitaria insta a padres y encargados a proteger a niños y niñas a través de la vacunación. Entre ellas, la vacuna triple viral (sarampión, papera, rubéola), aplicando la primera dosis a los 12 meses y, con la nueva actualización, la segunda dosis a los 18 meses de vida.

Una de las medidas implementadas por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), luego de la confirmacion del caso de sarampion en el territorio nacional, la preocupacion por casos en los paises vecinos y, ademas, como estrategia para aumentar en menos tiempo la proteccion para ninos y ninas, desde este mes de febrero, es el nuevo esquema de vacunacion. Este cambio tiene la aprobacion del Comite Tecnico Nacional Asesor de Inmunizaciones (COTENAI). 

Se trata de la vacuna triple viral (sarampion, papera, rubeola), que se aplica, como es habitual, la primera dosis a los 12 meses de vida, y con la nueva actualizacion, se adelanta la segunda dosis a los 18 meses. 

Salud Publica insta a los padres y encargados a completar el esquema regular de vacunacion de los ninos y ninas, de manera a protegerlos de enfermedades contagiosas como el sarampion.

El esquema de vacunacion se ejecutara de la siguiente manera:

- El nino o nina debe recibir su primera dosis de la vacuna SPR a los 12 meses de vida, y la segunda dosis a los 18 meses. Esta modificacion rige para los nacidos desde agosto del 2021.

- En cuanto a los ninos y ninas nacidos previamente a agosto de 2021, para la administracion de la segunda dosis de la vacuna triple viral SPR, se debera respetar el intervalo minimo de cuatro semanas entre las dos dosis.

- Igualmente, padres de ninos de 18 meses en adelante pendientes de recibir la segunda dosis deben acercarlos al vacunatorio, a fin de completar su esquema.

Vacuna BCG

Es importante informar que el pais ha recibido 200.000 dosis de la vacuna BCG, las mismas fueron adquiridas a traves del fondo rotatorio via OPS correspondientes al 2022. Las mismas estan disponibles en Capital y Central. En cuanto a las demas regiones sanitarias, se encuentra en proceso de distribucion. 

Esta vacuna se aplica a los bebes en sus primeros dias de vida, protege contra las formas graves de tuberculosis (meningitis y tuberculosis miliar). 

Sarampion: sintomas y cuidados 

El sarampion es una de las enfermedades mas contagiosas que existe, puede transmitirse a traves de la tos y los estornudos. Las personas pueden contagiarse de sarampion al respirar el aire contaminado con el virus o si tocan una superficie contaminada y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. Afecta principalmente a los ninos y personas no vacunadas, puede complicarse y producir neumonia, infeccion del cerebro y la muerte.

Si tiene fiebre y manchas rojas, que pueden estar acompanados por cuadros respiratorios y conjuntivitis, debe acudir a un centro asistencial. El personal de salud reportara los sintomas y el caso sera investigado.

Recordemos que, en el pais, se registraron varios casos sospechosos de sarampion, y mas de 40 muestras fueron enviadas a Estados Unidos para confirmar o descartar la enfermedad.

Las vacunas nos protegen, son confiables y son gratuitas, acercate al vacunatorio mas cercano y cumpli con tus esquemas de vacunacion.