¿Cuál es la situación de las arbovirosis y qué podemos hacer?

Ante el aumento de notificaciones de enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti, el SENEPA intensifica intervenciones con bloqueos físicos, químicos y concienciación sobre la importancia de eliminación de criaderos, en distintas zonas del país.
Es fundamental desechar todo objeto en desuso que acumule agua, para mantener un entorno libre de vectores. ¡El compromiso contra estas enfermedades arbovirales es de todos los sectores de la sociedad!
Cronograma de actividades de SENEPA en Asunción y Central AQUÍ.


El Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA) implementa acciones contra el mosquito Aedes aegypti, debido a la situacion vectorial del chikungunya y dengue, enfermedades transmitidas por este insecto. 

La Lic. Liliana Ayala, directora tecnica de la institucion, informo que las areas de cobertura en la capital del pais abarcan los barrios Virgen de Asuncion, San Vicente, Obrero, San Antonio y Pettirossi, los mismos estan recibiendo intervenciones en ciclos repetidos, tanto en visitas para eliminacion de criaderos, como tambien para intervenciones quimicas.

En el departamento Central, el distrito con mayor notificacion es San Lorenzo, por ese motivo, es la ciudad que registra mas intervenciones. Igualmente, prosiguen las actividades en las ciudades de Mariano Roque Alonso, Limpio, Fernando de la Mora, Capiata, nemby y Aregua, donde fuerzas vivas de la comunidad se estan acoplando a la campana nacional “¡Me Comprometo! Ganemosle al Dengue”. 

En Itapua, debido a las notificaciones y atendiendo que estan proximos los carnavales que conllevan la movilidad de gran numero de personas desde la capital del pais y ciudades de Central, que podria generar un brote importante de arbovirosis, se intensifican los rociados quimicos en las ciudades de Encarnacion y Cambyreta.

En cuanto al departamento de Paraguari, se registra en aumento en las notificaciones y confirmaciones de casos, especialmente en los distritos de Paraguari, Yaguaron y Carapegua, en donde los pobladores se estan movilizando y las autoridades acompanan las acciones.

En Alto Parana aumentaron las notificaciones en las ultimas semanas, con algunos casos confirmados, los indices de infestacion, tanto en Minga Guazu, Hernandarias, como en Presidente Franco y Ciudad del Este, son muy elevados, lo que aumenta la posibilidad de una epidemia, por la gran poblacion de mosquitos.

Igualmente, en Amambay, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, los indices de infestaciones son elevados, aumentan las notificaciones y se encuentran preocupantes cantidades de criaderos.

Los criaderos mas recurrentes encontrados en viviendas son neumaticos, piletas, aparatos domesticos y piscinas sin tratamiento.

Se aconseja a la ciudadania eliminar todo objeto que pueda acumular agua y servir de criadero de mosquitos. De igual manera, se recomienda utilizar repelente para actividades al aire libre y, para el interior de los domicilios, el uso de mosquiteros y telas metalicas en puertas y ventanas.

Cronograma de actividades de SENEPA en Asuncion y Central, desde el 3 hasta el 6 de febrero del 2023 AQUÍ.