Unidades sanitarias básicas mejoran calidad de vida de 445 personas

Familias enteras y estudiantes experimentan un cambio de hábitos, con el acceso al agua potable y saneamiento, a través del SENASA/MSPyBS, en trabajo conjunto con las Juntas de Saneamiento. 
En algunos casos, después de 40 años de habitar la zona, acceden a estos servicios que dignifican a los pobladores.
Ver testimonios AQUÍ.


La alegria va mas alla de las palabras, y es el sentimiento que se refleja en unos 445 rostros de hombres, mujeres y ninos del tercer departamento del pais, Cordillera, tras la ejecucion de un proyecto que les ha permitido progresar en cuanto a calidad de vida, sustituyendo letrinas por banos modernos, acceso a agua potable y, facilitando asi, el proceso de higiene, fundamental para el cuidado de la salud. 

Esta realidad, que se transforma para bien, es posible mediante el organismo dependiente del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), que constantemente trabaja en la implementacion de las unidades sanitarias basicas evolutivas (banos con arrastre).

En esta ocasion, las soluciones tecnologicas fueron instaladas en la compania Wiengreen, brindando cobertura a 195 personas, y en la compania San Rafael nupy, donde fueron beneficiados 170 habitantes

Igualmente, esta mejora en la calidad de vida abarco a la escuela basica N° 5104 “Jose Felix Ferreira”, de la compania Wiengreen, asistida con el equipamiento de cuatro banos sexados, a disposicion de unos 80 alumnos. 

Algunos de los testimonios de estos ciudadanos pueden ser verificados en el siguiente link: https://www.facebook.com/saneamientopy/videos/746958956617721/   

Las obras de mejoramiento del sistema de agua, ademas de la implementacion de las unidades sanitarias basicas, se enmarcan en el proyecto “Construccion de Unidades Sanitarias Basicas en localidades rurales de la Region Oriental del pais”.

Las unidades sanitarias basicas implementadas en las localidades permitiran a los pobladores avanzar de forma significativa en cuestion de higiene, ya que les facilita la posibilidad de asearse con mas frecuencia, debido a la conexion a agua corriente y duchas. Ademas, los sistemas sanitarios estan practicamente integrados a los hogares, lo que significa que, tanto adultos mayores como las mujeres, no tendran dificultades para cubrir sus necesidades de higiene basica. 

Se resalta que dichas unidades sanitarias basicas cuentan con dos piletas, una para lavarse las manos, y la otra para lavar la ropa o realizar otras tareas, lo que permite fomentar la salud preventiva de toda la familia y, por supuesto, una mejor practica con las tareas domesticas, ahorrando tiempo y otorgando la posibilidad de realizar otras tareas productivas. 

De esta manera, el SENASA continua mejorando la calidad de vida de tantas familias, a traves del acceso a agua potable y saneamiento basico.