Estas enfermedades son peligrosas y altamente contagiosas, por lo que es fundamental completar el esquema regular de vacunación.Las dosis son seguras y gratuitas, y se aplican en todos los vacunatorios del país.Recibir las vacunas es su derecho y aplicarlas es obligación del Estado, padres y encargados.
En Paraguay, todos los ninos y ninas deben recibir la vacuna SPR para estar protegidos contra sarampion, paperas y rubeola.
Una de las medidas implementadas por el Ministerio de Salud es el nuevo esquema de vacunacion, y recomienda a padres o tutores proteger a sus hijos con dos dosis de la vacuna SPR, para evitar brotes y complicaciones graves, como la neumonia, que puede causar la muerte a bebes y ninos pequenos.
La cartera sanitaria, a traves del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), recuerda a las familias la importancia de que los ninos y ninas mantengan sus esquemas de vacunacion completos, de tal forma a evitar complicaciones y hasta la muerte, a consecuencia de enfermedades que son prevenibles mediante las vacunas.
Es un derecho del nino recibir su inmunizacion contra enfermedades prevenibles por vacuna y, a su vez, es una obligacion de padres o encargados y del Estado el garantizar su derecho a la salud. Tutores o encargados de la custodia de menores deben cumplir con el rol del cuidado, acercandolos a los vacunatorios con la periodicidad que corresponde, a fin de mantener actualizado el esquema requerido por edad, o permitiendo la llegada de las brigadas de vacunacion que recorren casa por casa. La responsabilidad de los mismos en el cumplimiento de dicha obligacion, esta establecida en el articulo 6° de la Ley N° 4621/2015 “Nacional de Vacunas”.
Sobre el sarampion, paperas y rubeola
El sarampion es una de las enfermedades mas contagiosas que existen, puede transmitirse a traves de la tos y los estornudos. Las personas pueden contagiarse al respirar el aire contaminado con el virus o si tocan una superficie contaminada y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. Afecta principalmente a los ninos y personas no vacunadas; puede complicarse y producir neumonia, infeccion del cerebro y la muerte.
Cabe recordar que Paraguay fue declarado libre de sarampion en 1998. Sin embargo, ante la circulacion del virus en otros lugares del mundo, paises de la region reportaron un aumento de casos importados. Actualmente, nuestro pais presenta un caso confirmado de la enfermedad.
La parotiditis o paperas es una enfermedad viral contagiosa que causa una inflamacion dolorosa de las glandulas salivales, presentando sintomas como fiebre, cefalea, dolor de oido, dolor de garganta, tumefaccion a nivel mandibular o el cuello.
El periodo de incubacion es de 12 a 25 dias, aproximadamente, y se contagia de una persona a otra por medio de gotitas respiratorias al toser o estornudar, o por contacto directo con articulos que contienen saliva infectada.
La rubeola es parecida al sarampion; cuando se contagia una mujer embarazada, puede padecer un aborto o el bebe puede presentar defectos congenitos al nacer, como sordera o ceguera.
Vacuna a tus hijos para protegerlos
El nuevo esquema de vacunacion de la vacuna triple viral (sarampion, papera, rubeola) se ejecuta de la siguiente manera:
- El nino o nina debe recibir su primera dosis de la vacuna SPR a los 12 meses de vida y, la segunda dosis, a los 18 meses. Esta modificacion rige para los nacidos en agosto del 2021.
- Ninos/as con 18 meses o mas que cuentan con antecedente de vacunacion, administrar dos dosis con intervalo minimo de 1 mes entre las dosis.
- Igualmente, padres de ninos/as de 18 meses en adelante pendientes de recibir la segunda dosis deben acercarlos al vacunatorio, con el fin de completar su esquema.
Es importante recordar que, ante la presencia de fiebre y manchas rojas, que pueden estar acompanadas por cuadros respiratorios y conjuntivitis, es necesario acudir a un centro asistencial. El personal de salud reportara los sintomas y el caso sera investigado.