A cada hierba se le atribuye beneficios para la salud relacionados a la sabiduría popular, que se ha transmitido de generación en generación.Entre los pohã ro´ysã más conocidos, se encuentran el tarope, kapi´i kati, perdudilla, menta´i, ajenjo, jaguarete ka´a, para para´i, agrial y otros.Es esencial saber cómo usar estas hierbas y en qué cantidad. Se recomienda no mezclar más de dos remedios yuyos y lavarlos con abundante agua antes de utilizarlos.
Algunas personas consumen el terere con abundante hielo y con pohã ro´ysã. Dependiendo de como se prepare, el terere es “jorador”, digestivo o refrescante, caracteristicas preferidas por los paraguayos, en especial, en temporadas calurosas.
Aunque es cotidiano mezclar muchas hierbas medicinales en el terere, el Ministerio de Salud Publica recomienda no mezclar mas de dos herbajes, puesto que puede causar efectos adversos en la salud.
Ningun consumo o actividad en exceso es bueno para el organismo, lo mismo con el consumo de plantas medicinales (hojas y raices), estas deben ser consumidas con moderacion. Es esencial saber como usarlas y en que cantidad.
Popularmente, se sabe que las plantas medicinales pueden servir para combatir algunas afecciones, en su mayoria, las plantas medicinales consumidas en nuestro pais no tienen estudios cientificos que avalen su eficacia y seguridad. No obstante, existen algunas que si han sido estudiadas.
En el caso que usted tenga alguna patologia y consuma medicamentos, no debe mezclarlos con el consumo de hierbas medicinales, debido a que se potencia o inhibe el efecto, pudiendo causar reacciones adversas.
Por otro lado, no se recomienda dar de beber terere a ninos, y menos aun el uso de remedios yuyos. Asi tambien, evitarlo en personas de la tercera edad.