Chikungunya y dengue: elimina criaderos de mosquitos para mitigar impacto

Las lluvias aumentan el riesgo de proliferación del vector de estas enfermedades arbovirales. Por ello, es imprescindible verificar el patio y el interior de las casas para identificar posibles criaderos e inactivarlos.

Con la simple inspeccion de las viviendas, dentro y fuera de ellas, especialmente despues de cada lluvia, se contribuye a la disminucion de mosquitos Aedes aegypti, y, por ende, a la disminucion de casos de chikungunya y dengue. Invertir 10 minutos diarios, todo el ano, en emplear esta accion aporta de manera significativa a la salud de la poblacion.

Es necesario desechar todo objeto inservible que pueda acumular agua, de todos los entornos, ya sea dentro o fuera de un espacio fisico, para el efecto, se puede tener en cuenta las siguientes medidas: 

Verificar que no existan objetos que puedan acumular agua, esparcidos al aire libre.

Eliminar lo que no se va a utilizar: latas, botellas, tapitas, etc.

Inspeccionar y limpiar las canaletas.

Guardar bajo techo o tapar los recipientes con agua para uso o consumo.

Colocar boca abajo las botellas que se seguiran utilizando.

Observar que no haya agua acumulada en los platos de las macetas.

Reemplazar el agua del florero por arena humeda.

Controlar que no se acumule agua entre el tronco y la rama de los arboles.

Eliminar o guardar bajo techo los neumaticos.

Limpiar el recipiente del bebedero de las mascotas, cada vez que se cambie el agua.

Asimismo, se exhorta a la poblacion a utilizar barreras de proteccion personal, repelente, mosquiteros al dormir y tela metalica en puertas y ventanas, asi como la vestimenta con prendas de colores claros que cubran gran parte del cuerpo.