El Ministerio de Salud adquirió los móviles de soporte básico a fin de garantizar y aumentar la eficiencia de los traslados, para la atención de pacientes en los centros hospitalarios.La inversión de compra es de G. 18.983.900.000, en el marco del proyecto “Ñamyasãi Salud y Familia”, que trabaja para optimizar los servicios de salud del país.Entrega oficial tuvo lugar hoy, en el Palacio de López.
Este jueves 2 de marzo, en Palacio de Gobierno, se realizo la entrega de 30 nuevas ambulancias de soporte basico para las diferentes regiones sanitarias del Ministerio de Salud.
Los moviles adquiridos son del tipo 4x2 (11 unidades) y 4x4 (19 unidades) que permitiran proporcionar cuidados medicos y tambien realizar el desplazamiento en todo tiempo, inclusive en caminos de dificil acceso del territorio nacional. De esta forma, se asegura que el paciente que se encuentra lejos de un centro asistencial y requiera atencion, especializada o de urgencia, pueda recibirla oportunamente.
“Con esta adquisicion vamos a poder brindar la logistica suficiente a todos los hospitales del interior del pais. Estas ambulancias adquiridas van a ir distribuyendose segun necesidad, pero vamos a habilitar tambien bases de SEME en diferentes departamentos, justamente las proximas a ser habilitadas estan en Itapua y Alto Parana”, refirio el ministro de salud, Dr. Julio Borba.
La inversion en esta compra asciende a G. 18.983.900.000, en el marco del proyecto “namyasãi Salud y Familia”, a traves del prestamo BIRF Nº 8963-PY.
Esta nueva dotacion de ambulancias de soporte basico permite seguir fortaleciendo el sistema de evacuacion y traslado de pacientes. En todos los departamentos del pais, el Ministerio de Salud realiza el traslado de pacientes segun criterios, normas y niveles de complejidad, garantizando la asistencia medica requerida en cada caso.
Acerca del proyecto “namyasãi: Salud y Familia”
El proyecto busca mejorar la calidad del servicio de salud a traves de la ampliacion y fortalecimiento de la Atencion Primaria en el pais, teniendo como principales beneficiarios a las mujeres en edad fertil, los ninos y ninas y la poblacion afectada por enfermedades prevalentes.
Con una inversion total de USD 115 millones, trabaja en la construccion de 193 nuevas y reacondicionadas Unidades de Salud de la Familia totalmente equipadas y la implementacion de un nuevo modelo de gestion de la salud, que permitira mejorar los servicios y facilitara herramientas y equipamiento medico para brindar una atencion de calidad a la poblacion. Ademas, la provision de insumos y medicamentos para la optimizacion de la respuesta ante crisis sanitarias.
Este proyecto es implementado por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, con el apoyo tecnico y financiero del Banco Mundial.