Eliminar criaderos es la medida más sencilla para frenar la proliferación del Aedes aegypti y disminuir la posibilidad de ser picado por este mosquito, que transmite chikungunya, dengue y Zika.También existen las barreras de protección personal, como el uso de repelente al aire libre, prendas que cubran la mayor parte del cuerpo y, en el interior de los domicilios, mosquiteros y tela metálica en puertas y ventanas.
La chikungunya, el dengue y el Zika son enfermedades producidas por virus que se transmiten por la picadura de un mosquito (Aedes aegypti). Este mosquito se cria en cualquier deposito con agua que se encuentre dentro o alrededor de las viviendas, a lo que se denomina criadero, por lo que la medida de control basica es evitar que existan recipientes que puedan acumular agua.
Evitar el contacto con los mosquitos y sus posibles picaduras es importante por la situacion epidemiologica de las arbovirosis o enfermedades transmitidas por mosquitos.
Existen diversas formas de evitar que los mosquitos nos piquen:
- En primer lugar, eliminar criaderos
- Aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse, como aparatos domesticos, neumaticos u otros, deben colocarse bajo techo o cubrirse, de forma a evitar la acumulacion de agua.
- Realizar agujeros a las latas para evitar que acumulen agua.
- Los inodoros en desuso depositados en el patio pueden rellenarse con tierra, y usarlos como planteras.
- Tapar tanques y tambores con agua que sera utilizada.
- Clorar las piscinas para impedir la reproduccion de mosquitos.
- Cambiar a diario el agua del bebedero de los animales, previa higiene con cepillo, agua y jabon, a los efectos de eliminar posibles huevos que hayan quedado adheridos en las paredes del recipiente.
- Eliminar con la basura envases y objetos en desuso que puedan estancar agua (tapitas, botellas, etc.) y cuidar que no se acumule basura en el interior de los registros, de manera que el agua este drenada.
- Otra forma de evitar que el mosquito pueda picar
- Usar repelente durante actividades al aire libre. Para los ninos, la concentracion de DEET no debe sobrepasar 20 % y, para adultos, se recomienda hasta 30 % (no aplicar en menores de seis meses de vida).
- Usar mosquiteros en el interior de los domicilios y tela metalica en puertas y ventanas.
- Usar ropas que cubran todo el cuerpo (pantalones, remeras mangas largas).
Es fundamental la adherencia de todos los sectores de la sociedad a las medidas de prevencion y control en las viviendas y en la comunidad, para garantizar un entorno libre de mosquitos.