Aguantarse las ganas puede causar problemas al riñón

En el consultorio de nefrología del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” aumentan las consultas por disfunción vesical, trastorno que puede deberse a varios factores, entre ellos la no neurogénica, causada debido a la retención de la orina constantemente y por tiempo prolongado cada vez que el cuerpo manifiesta esa necesidad.

En el dia mundial del rinon, hablamos sobre uno de los motivos mas frecuentes de consulta: ¿Por que los ninos se atajan las ganas de orinar? 

El Dr. Miguel Franco, nefrologo pediatra del Hospital General Pediatrico “Ninos de Acosta nu”, cuenta que una de las razones mas frecuentes es el no querer dejar de jugar; el entretenimiento en pantallas –tv, Tablet, telefonos moviles-, mas aun si se tratan de juegos en linea, hacen que los ninos retengan durante horas las ganas de miccionar.

Esta practica, aparentemente inocente, puede causar problemas en la funcion renal, si se vuelve un hecho recurrente. El rinon es el organo que depura las toxinas de la sangre que el cuerpo elimina finalmente a traves de la orina. El liquido queda en la vejiga hasta que el cerebro recibe la orden de desechar, pero si esto no sucede, la vejiga almacena mas cantidad de la que puede y eso podria ocasionar fallas en los rinones.

En el consultorio de nefrologia del hospital pediatrico, entre los motivos de consultas a causa de esta situacion estan las infecciones urinarias recurrentes que, en caso de afectar los rinones, podria causar fiebre y escalofrios, dolor de espalda, vomitos, nauseas; enuresis, orinar de forma involuntaria durante el sueno; incontinencia urinaria, cuando se pierde el control de orinar; y, en los ninos mas grandes, disuria y dolor al orinar.

La retencion excesiva de orina tambien predispone, en caso de existir una predisposicion metabolica, la formacion de calculos renales.

Cuando los pacientes llegan a consultorio, el medico descarta las causas organicas de este tipo de disfunciones, planifican tratamiento y seguimiento al paciente, dan consejos de prevencion y de nefroproteccion.

Estas son algunas recomendaciones para mantener sanos a los rinones:

  • Ir al bano cuando el cuerpo manifiesta esa necesidad.
  • Mantenerse hidratado, bebiendo agua, mas aun cuando hace mucho calor.
  • Evitar bebidas gaseosas o jugos con conservantes.
  • Evitar alimentos con mucha sal y conservantes.
  • Realizar actividad fisica, todos los dias.