En otros grupos de edades, el límite de uso de medios electrónicos va de una a dos horas.Problemas de salud como obesidad, retrasos en el lenguaje y el desarrollo cognitivo, irritabilidad y otros trastornos de conducta son algunos riesgos en que puede derivar el uso irresponsable.
Las pantallas (celulares, tablet, computadoras) representan en la actualidad una herramienta de comunicacion ultrarrapida y universal por donde pueden transmitirse material de contenido multiple, de calidad variada y duracion indeterminada.
Considerando estas caracteristicas, se recomienda en el caso de los ninos y adolescentes que el uso sea con el objetivo, principalmente educativo, para reforzar el aprendizaje cognitivo y favorezca asi, el adecuado desarrollo social de estas franjas etarias.
El uso de las pantallas electronicas representa para los padres y tutores un verdadero reto para controlar el tiempo que un nino pasa frente a las mismas, los problemas desencadenados por el uso excesivo, asi como la exposicion a contenidos no adecuados.
Sobreexposicion al uso de pantallas puede conducir a varios problemas de salud
- Aumento de peso, generando diferentes grados de obesidad desde edades tempranas.
- Deficit de sueno reparador en tiempo y calidad.
- Trastornos de conducta con irritabilidad.
- Decaimiento.
- Retrasos en el desarrollo del lenguaje y cognitivo que conducen al bajo rendimiento escolar.
- Deficit de atencion.
- Trastornos emocionales.
- Adicciones.
- Problemas de autoestima.
El tiempo de exposicion a pantallas restringe, asimismo, el movimiento y mas aun el desplazamiento de los ninos y adolescentes incrementando asi el comportamiento sedentario, por lo que es considerado un factor de riesgo que favorece la aparicion y desarrollo de las enfermedades no transmisibles mas prevalentes como la obesidad, diabetes mellitus Tipo 2 y afecciones circulatorias cardiacas.
Es importante alentar a la practica de actividades ludicas y deportivas adecuadas a las capacidades y edades de los ninos y adolescentes.
Importancia del juego para el desarrollo del cerebro
Es importante destacar que la ventaja del tiempo de juego no estructurado es mas valiosa para el desarrollo del cerebro de un nino pequeno, que los medios electronicos.
Los ninos menores de dos anos tienen mas posibilidades de aprender cuando interactuan y juegan con sus padres, hermanos, asi como con otros ninos y adultos.
Tiempo recomendado por la Organizacion Mundial de la Salud (2019 y 2020) para el uso de pantallas
- Ninos menores de 2 anos: nada de pantallas.
- De 2 a 4 anos: hasta una hora (60 minutos).
- De 5 a 17 anos: no pasar dos horas (120 minutos).
Consejos utiles para un uso inteligente de pantallas:
1. La exposicion a las pantallas debe ser vigilada por los padres, cuidando el tiempo y contenido en funcion a la edad y comprension del nino para que sea un factor positivo en su desarrollo fisico, cognitivo, emocional y social.
2. Los padres deben hacer enfasis en la seleccion de los programas para que tengan alta calidad educativa y con acompanamiento de dialogo familiar.
3. Fortalecer las sesiones de lectura comprensiva, tiempos recreativos al aire libre y la iniciacion de actividades deportivas de su eleccion para mantener la adherencia al mismo.
4. Las pantallas no deben acompanar a las familias durante el rato de la comida/cena, ni durante el tiempo dedicado a las actividades extraescolares o al estudio.
5. Evitar su uso dos horas antes de dormir.
6. Explicar a los ninos desde pequenos, las consecuencias de un uso excesivo y las normas para un uso responsable y sin riesgo: no dar datos personales, no quedar con desconocidos, no introducir datos bancarios, emplear lenguaje correcto.
7. Los padres y cuidadores deben dar ejemplo a los mas pequenos y tratar, en lo posible, de no usar pantallas en el tiempo dedicado a la familia y tareas de la casa.