Lo que debe saber acerca de la tuberculosis

Cada día, cerca de 4.000 personas pierden la vida y unas 28.000 enferman a causa de esta afección respiratoria prevenible y curable.
Paraguay registró 3.579 casos nuevos y retratados de tuberculosis en todas las formas y 380 fallecidos durante el 2022.


Pese a ser una enfermedad prevenible y curable, la tuberculosis (TB) sigue siendo una de las mas mortiferas en el mundo, con unas 4.000 victimas fatales por dia y unas 28.000 personas diagnosticadas a nivel global.

En Paraguay, se contabilizan 3.579 casos nuevos y retratados de tuberculosis, cuya incidencia es de 43.6 casos por 100.000 habitantes. Segun los mas recientes registros obtenidos en el ano 2022, 134 casos (4 %) son casos identificados en ninos/as menores de 14 anos, 437 (12 %) en poblaciones indigenas, 669 (19 %) en personas privadas de libertad, 348 (10 %) son casos de coinfeccion TB/VIH y 265 (7 %) casos de TB/ Diabetes.

En el mismo ano 2022, la mortalidad por TB en Paraguay fue de 380 casos (5/100.000 hab.), incluyendo casos de coinfeccion TB-VIH/sida.

Dia mundial de la tuberculosis

Anualmente, el 24 de marzo se celebra el “Dia Mundial de la Tuberculosis”, para concienciar sobre las terribles consecuencias sociales, economicas y para la salud de la tuberculosis (TB) y acelerar los esfuerzos por poner fin a la epidemia mundial de esta enfermedad.

«¡SÍ! ¡Podemos acabar con la Tuberculosis!» es el lema de este ano, que tiene como objetivo inspirar esperanza y alentar el liderazgo de alto nivel, el aumento de las inversiones, la adopcion mas rapida de las nuevas recomendaciones de la Organizacion Mundial de la Salud, la adopcion de innovaciones, la accion acelerada y la colaboracion multisectorial para combatir la epidemia de tuberculosis.

Hasta el momento, los esfuerzos mundiales para combatir la tuberculosis han salvado a aproximadamente 63 millones de vidas desde el ano 2000.

Conociendo a la tuberculosis

Es una enfermedad respiratoria, infecciosa y contagiosa, que afecta principalmente los pulmones, pero tambien puede atacar otros organos del cuerpo.

La tuberculosis se transmite por el aire, de una persona a otra, mediante las gotitas de saliva que se eliminan al toser, estornudar o hablar.

Todos estamos expuestos a la enfermedad, pero tienen mas posibilidades de padecerla los ninos, los desnutridos, pacientes inmunocomprometidos (diabeticos y con VIH), personas que viven hacinadas y en malas condiciones higienicas.

Mediante su deteccion oportuna, esta enfermedad puede ser tratada y curada, ademas de evitar que otras personas la contraigan.

Debes prestar atencion a estos sintomas:

  • Tos con o sin catarro por mas de 15 dias o mas.
  • Fiebre o sudoracion por las noches.
  • Falta de apetito.
  • Perdida de peso.
  • Cansancio o decaimiento.
  • Dificultad para respirar.
  • Tos con sangre.

Si presentas cualquiera de estos sintomas, acude al servicio de salud mas cercano.

La tuberculosis tiene cura. El tratamiento consiste en tomar el medicamento (pastillas), diariamente, en forma supervisada por un personal de salud o por un voluntario capacitado.