El Ministerio de Salud presentó a los Consejos Locales de Salud y equipos de salud de la familia de la Región XVI Boquerón y parte del equipo de la Región XI - Central el financiamiento basado en resultados, con el objetivo de mejorar el acceso a los servicios de salud en el primer nivel de atención, en el marco del proyecto “Ñamyasãi Salud y Familia”.
El nuevo modelo de gestion, el financiamiento basado en resultados, busca fortalecer la atencion de salud en siete lineas de cuidado, ofreciendo servicios de calidad en salud materno-infantil, hipertension, diabetes, canceres frecuentes en mujeres, VIH, enfermedades de transmision sexual y tuberculosis.
Para adherirse a la estrategia, se debe firmar un acuerdo de participacion por unica vez y un acuerdo de gestion anual entre los Consejos Locales de Salud y las autoridades del MSPyBS, comprometiendose al trabajo en conjunto para el logro de metas.
El financiamiento basado en resultados es un instrumento de politica publica que une los esfuerzos sanitarios con las acciones municipales, para la promocion de la salud de los pobladores. Estos incentivos monetarios son utilizados para gastos operativos en los establecimientos de salud.
El desembolso de los incentivos se da a traves de transferencias bancarias a los Consejos Locales de Salud adheridos, luego de la verificacion de los resultados logrados en los servicios de salud y en las intervenciones a nivel poblacional para la promocion de la salud, asi como el desarrollo de la estrategia de Municipio Saludable.
Actualmente, participan de esta estrategia 7 Regiones Sanitarias, que ya recibieron el primer desembolso, en total USD 89.621, donde fueron beneficiadas 167 Unidades de Salud de la Familia de Amambay, Misiones, Presidente Hayes, Guaira, Cordillera, Paraguari e Itapua.
La implementacion de este nuevo modelo es el resultado del trabajo en conjunto de tres direcciones generales del MSPyBS: la direccion general de Redes y Servicios de Salud del MSPyBS, la direccion general de Descentralizacion de Salud y la direccion general de Promocion de la Salud.
Acerca del proyecto namyãsai: salud y familia
El proyecto busca mejorar la calidad del servicio de salud, a traves de la ampliacion y el fortalecimiento de la Atencion Primaria en el pais, teniendo como principales beneficiarios a las mujeres en edad fertil, los ninos y ninas y la poblacion afectada por enfermedades prevalentes.
Con una inversion total de USD 115 millones, trabaja en la construccion de 193 nuevas y reacondicionadas Unidades de Salud de la Familia totalmente equipadas, y en la implementacion de un nuevo modelo de gestion de financiamiento basado en resultados de salud, que permitira mejorar el acceso a los servicios y facilitara herramientas y equipamiento medico para brindar una atencion de calidad a la poblacion. Ademas, la provision de insumos y medicamentos para la optimizacion de la respuesta ante futuras crisis sanitarias.
Este proyecto es implementado por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, con el apoyo tecnico y financiero del Banco Mundial, a traves del prestamo BIRF Nº 8963-PY.