SENEPA lucha en Asunción, San Lorenzo y Limpio contra las arbovirosis

Continúan las intervenciones para hacer frente a las arbovirosis por parte del SENEPA. La lucha frontal contra los vectores que propagan el Chikungunya, dengue y zika sigue su cronograma para los días 28 y 29 de marzo en Asunción y el departamento Central.

Para mitigar el impacto de chikungunya y otras enfermedades transmitidas por mosquitos, es fundamental eliminar criaderos, es decir, todo objeto que puedan acumular agua. Esta accion solo lleva 10 minutos y debe realizarse todos los dias, por parte de cada ciudadano.

En este contexto, el Servicio Nacional de Erradicacion de Paludismo (SENEPA) continua con las intervenciones en barrios de Asuncion y en distritos del departamento Central, asi como en otras zonas del pais desde las zonas operativas.

El cronograma tentativo para distintos barrios capitalinos y distritos de San Lorenzo y Limpio en el departamento Central.

Para el martes 28, las labores de rastrillaje y nebulizacion focal y espacial en la ciudad capital estaran destinadas a los barrios Obrero, San Pablo, Santisima Trinidad, Roberto L. Petit, Republicano, Los Laureles y Mariscal Estigarribia.

Asimismo, las intervenciones se realizaran en los barrios Barcequillo, Fatima, Santa Librada, Maria Auxiliadora, Florida, Santa Ana, Santa Cruz, Lucerito, La Encarnacion y San Juan Lucerito; del distrito de San Lorenzo.

Por otra parte, el miercoles 29 de marzo esta previsto desarrollar intervenciones en Asuncion, en los barrios Obrero, San Pablo, Santisima Trinidad, Roberto L. Petit, Republicano, Los Laureles, Villa Aurelia, Vista Alegre, Mburicao, San Vicente y Mariscal Estigarribia.

En cuanto al departamento Central, el mismo dia 29 los trabajos seguiran en el barrio Barcequillo de distrito de San Lorenzo, y se sumara el distrito de Limpio, con intervenciones en los barrios Villa Jardin, Nueva Asuncion, Costa Azul, Aurora, Villa Flamengo, Santa Rosa, San Antonio y El Progreso.

Se resalta que las actividades y areas de cobertura podrian sufrir modificaciones de acuerdo con la situacion epidemiologica que se presente o por inclemencia climatica.

Los criaderos se deben eliminar dentro y fuera de la casa, asi como en todos los entornos. Este es un compromiso de toda la sociedad, es una accion individual y colectiva. La colaboracion ciudadana es fundamental para frenar la arbovirosis.

Se aconseja eliminar todo objeto que pueda acumular agua y servir de criadero de mosquitos. Igualmente, como barrera de proteccion personal, se recomienda utilizar repelente durante actividades al aire libre y, en el interior de los domicilios, mosquiteros y tela metalica en puertas y ventanas.