Es fundamental continuar protegiendo, mediante la inmunización, a las poblaciones expuestas a un mayor riesgo de muerte y enfermedad grave a causa de la infección por SARS-CoV-2.Continúa aplicación de dosis contra la enfermedad en vacunatorios del país, verifique días y horarios AQUÍ.
El Grupo de Expertos en Asesoramiento Estrategico (SAGE) sobre inmunizacion de la OMS realizo una revision de la hoja de ruta de la priorizacion del uso de las vacunas contra COVID-19, centrandose en la busqueda de reflejar el impacto que provoco la variante omicron, ademas del alto nivel de inmunidad de la poblacion, debido a la infeccion y la vacunacion.
La OPS a traves de un comunicado menciona que, la hoja de ruta mantiene la prioridad de proteger a las poblaciones expuestas a un mayor riesgo de muerte y enfermedad grave a causa de la infeccion por SARS-CoV-2, y sigue destacando la necesidad de preservar la resiliencia de los sistemas de salud.
Asi tambien, compara la relacion costo-eficacia de vacunar contra COVID-19 a las personas en menor riesgo, es decir, ninos y adolescentes sanos, con la de otras intervenciones de salud. Ademas, incluye recomendaciones revisadas sobre las dosis de refuerzo adicionales y acerca del intervalo de tiempo entre los refuerzos. Tambien analiza el efecto actual de las vacunas, por lo que respecta a la reduccion de las afecciones posteriores a COVID-19, pero las pruebas empiricas sobre el alcance de su impacto son inconsistentes.
La hoja de ruta revisada vuelve a enfatizar la importancia de vacunar, incluso con refuerzos adicionales, a quienes aun estan en riesgo de enfermedad grave, que son principalmente adultos mayores y personas con afecciones subyacentes.
Desde la Organizacion Mundial de la Salud clasifican tres grupos:
Grupo de prioridad alta: incluye a las personas mayores, a los adultos jovenes que padecen comorbilidades importantes (por ejemplo, diabetes y cardiopatias), a las personas con afecciones de inmunodeficiencia (por ejemplo, personas que viven con el VIH y receptores de trasplantes), incluidos los ninos de 6 meses o mas, a las personas embarazadas y al personal de salud de primera linea.
Grupo de prioridad media: incluye a los adultos sanos sin comorbilidades, generalmente de edades inferiores a 50 y 60 anos, y a ninos y adolescentes con comorbilidades.
Grupo de prioridad baja: incluye a los ninos y adolescentes sanos de entre 6 meses de vida y 17 anos. Las dosis primarias y de refuerzo son seguras y eficaces en los ninos y adolescentes.
Aparte de la hoja de ruta, el SAGE tambien actualizo sus recomendaciones sobre las vacunas bivalentes contra COVID-19, y ahora recomienda a los paises que consideren la posibilidad de realizar la primovacunacion con la vacuna bivalente de ARNm de la subvariante BA.5. que esta ya disponible en nuestro pais y son parte de la campana de vacunacion de invierno.
En Paraguay, la antiCOVID-19 se aplica a personas de 5 anos de edad en adelante. Igualmente, esta disponible la dosis anual de la bivalente para las personas de 18 anos en adelante (a partir del 10 de abril a personas de 12 anos en adelante) que hayan completado el esquema primario (primera y segunda dosis), tras haber transcurrido cuatro meses de la 2° aplicacion. Si recibio el primer o segundo refuerzo, deben transcurrir seis meses para recibir esta vacuna.
De igual manera, en el caso de las embarazadas con 18 anos o mas, habiendo cumplido 12 semanas de gestacion, podran recibir la vacuna, con indicacion medica, mediante un certificado medico firmado y sellado por el profesional.
#YaOvalemaCOVID, ¡Vacunate pues!
Continua la campana #YaOvalemaCOVID, ¡Vacunate pues!, en el Shopping Mariscal y Shopping Del Sol, ubicados en Asuncion, habilitando la jornada de vacunacion de 10:00 a 20:00, asi como en Abasto Norte, ubicado en Limpio, desde las 08:00 hasta las 15:00, de lunes a domingo.
Vacunacion fin de semana en Asuncion
Sabado 01 y domingo 02 de abril, de 07:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00, aplicaran la anticovid en los vacunatorios de los siguientes establecimientos:
- Hospital materno infantil de Loma Pytã.
- Hospital materno infantil de Santisima Trinidad.
- Hospital general Barrio Obrero.
- Hospital general materno infantil San Pablo (edificio nuevo).
- Vacunatorio regional (Brasil casi Fulgencio R. Moreno).
- Shopping del Sol (10:00 a 20:00).
- Shopping Mariscal (10:00 a 20:00).
Esquema de vacunacion contra Covid-19:
Primera dosis:
• Coronavac, para personas de 5 anos en adelante.
• Sinopharm, personas de 18 anos en adelante.
Requisitos para vacunacion Covid-19 (no necesario para el esquema regular):
Ninas, ninos y adolescentes de (5 a 17 anos) deben ir acompanados por uno de sus padres o tutor legal, presentar cedula de identidad del adulto y nino, nina o adolescente, fotocopia del certificado de nacimiento o libreta de familia, o fotocopia de la resolucion judicial, en el caso del tutor o guarda temporal. Si no se cuenta con la partida de nacimiento o alguna documentacion que respalde la filiacion, el acompanante mayor de edad podra firmar una declaracion jurada que certifique la filiacion o el grado de parentesco con el adolescente (con la fotocopia de cedula del adulto y del adolescente). El modelo de esta declaracion jurada se puede descargar de: https:/www.vacunate.gov.py/index-modelo-certificados.html
Segunda dosis:
Dirigida a todas las personas de 5 anos de edad en adelante, que hayan cumplido el intervalo minimo de vacunacion, segun plataforma recibida, desde la aplicacion de la primera dosis:
• Coronavac: 4 semanas.
• Sinopharm: 4 semanas.
Personas vacunadas en el exterior. Para la planificacion correspondiente, se debe:
1- Ingresar a www.vacunate.gov.py y registrarse en el apartado "vacunados en el exterior". Una vez registrados sus datos, seran validados por el Programa Ampliado de Inmunizacion, en un plazo de 24 horas en adelante, siguiendo el Plan Nacional de vacunacion contra COVID-19 y dependiendo de la disponibilidad de la vacuna solicitada.
2- Verificar si se encuentra habilitado. Ingresar nuevamente a www.vacunate.gov.py y acceder al apartado CONSULTAR REGISTRO y, luego, VACUNADOS EN EL EXTERIOR. Cuando figure la palabra HABILITADO, podran acudir al vacunatorio designado en la Region Sanitaria.
3- Una vez habilitadas, podran acceder a la tercera dosis.
Las vacunas nos protegen, son confiables y gratuitas. Acercate a un vacunatorio y cumple con tus esquemas de vacunacion.
Para conocer el listado de los vacunatorios disponibles, visita el siguiente enlace www.vacunate.gov.py.