El Ministerio de Salud Pública reafirma la importancia de proteger a la población, principalmente los grupos de riesgo, niños de 6 a 35 meses, trabajadores de la salud, embarazadas, puérperas, convivientes de recién nacidos prematuros, personas de 3 años a 59 años que tengan factores de riesgo y adultos mayores de 60 años y más.La “Campaña Invierno 2023”, se extiende desde el 10 de abril hasta el 14 de julio, con vacunas disponibles para toda la población, con prioridad para grupos de riesgo.
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, anuncio que la “Campana Invierno” este ano 2023 ofrecera a la ciudadania la posibilidad de acceder a vacunas contra los diferentes tipos de enfermedades que circulan normalmente con el ingreso de las bajas temperaturas.
Una de las vacunas incluidas en la campana es la cuadrivalente contra la influenza, que se aplicara a partir de los seis meses de vida en adelante.
Es libre para toda la poblacion, principalmente para aquellas que integran grupos de riesgo, es decir: ninos de 6 a 35 meses de edad, trabajadores de la salud, embarazadas, puerperas, convivientes de recien nacidos prematuros, personas de 3 anos a 59 anos que tengan factores de riesgo y personas de 60 anos y mas.
Estudios recientes han demostrado que la inmunizacion reduce el riesgo de infeccion en un 40 a 60% en la poblacion general, durante las temporadas en que los virus que circulan coinciden exactamente con los virus utilizados en las vacunas contra la influenza. Se ha demostrado que la vacunacion reduce la gravedad de la enfermedad en personas que se vacunaron, pero aun pueden enfermarse. En ninos/as, evita el ingreso a Unidades de Cuidados Intensivos entre un 74 a 84%.
El lunes 10 de abril inicia la campana de vacunacion, y se extendera hasta el viernes 14 de julio.
La “Campana Invierno 2023” incluye ademas la bivalente contra COVID-19, para personas mayores de 6 anos, y la Neumo23, para mayores de 60 anos.
El principal objetivo de la “Campana Invierno 2023” es prevenir la mortalidad y morbilidad grave, en subgrupos de la poblacion, definidos por las condiciones que se asocian a mayor riesgo de muerte y complicaciones causadas o secundarias a infeccion por el virus influenza, y de preservar la integridad de los servicios esenciales.
Se hace hincapie en la vacunacion de poblaciones enmarcadas dentro de los grupos de riesgo, como ser bebes desde los 6 meses de vida en adelante, adultos mayores, profesionales de la salud, trabajadores de servicios publicos esenciales y personas con enfermedades de base.
¡Que el invierno te encuentre protegido!