Se inicia techado de 31 USF de Central, Cordillera y Paraguarí

Las obras, que ya se encuentran en etapa de estructura de techo, tienen lugar en el marco del proyecto “Ñamyasãi: Salud y Familia”, implementado por esta cartera ministerial, para fortalecer el sistema nacional de salud.
Péva ha´e aty vore peteĩha oñemopu´ãva proyecto-pe, 193 USF pyahu ha oñemomba´apo jeýva apytégui.
Opavave Unidad de Salud de la Familia oguerekopaitéta porugapy, pohãnohára rembiporukuéra, aporekorape momarandu reheguáva ha tapicha oñeikotevẽva  oñemba´apo porã hag̃ua.



Las construcciones de 31 Unidades de Salud de la Familia (USF) se encuentran iniciando estructura de techo en tres departamentos del pais, Central (6), Cordillera (9) y Paraguari (16). Estas obras avanzan para fortalecer la infraestructura de las USF y, de esta manera, mejorar el acceso de la poblacion a la atencion primaria de salud.

Cada USF estara totalmente equipada con mobiliario, equipamiento medico, tecnologias de comunicacion y el recurso humano necesario para garantizar el funcionamiento, a fin de brindar los servicios a la comunidad en tres areas priorizadas: salud materno infantil, enfermedades no transmisibles y enfermedades transmisibles prevalentes.

Las obras estan en constante verificacion y fiscalizacion por el equipo tecnico del proyecto, para garantizar la correcta implantacion en terreno y dar cumplimiento a las acciones de mitigacion socio ambiental.

Entre las poblaciones beneficiadas, se encuentra la comunidad indigena Maka, situada en Mariano Roque Alonso que, por primera vez, contara con un establecimiento de salud en su territorio.

En el marco del proyecto “namyasãi Salud y Familia”, el Ministerio de Salud construira y readecuara 193 USF en cinco departamentos del pais: Amambay, Central, Cordillera, Paraguari y Presidente Hayes. Las USF seran del modelo estandar, que contemplan espacios para sala de espera, admision, urgencias, farmacia, vacunatorio, consultorio gineco-obstetrico, consultorio odontologico, 2 consultorios generales, banos sexados, lugar para ambulancias, tanque de agua, sector de servicio (cocina, comedor, lavadero), cuarto de limpieza, cuarto septico y deposito de ropas limpias.