¿Cómo notificar efectos adversos a las vacunas?

Si se presenta un evento supuestamente atribuible a la vacunación, se debe comunicar esa información a través de la página www.vacunate.gov.py, en el apartado “¿Presentas algún efecto adverso a la vacuna?

La evidencia cientifica demuestra que todas las vacunas son seguras y efectivas. Uno de los mecanismos esenciales del sistema de vacunacion segura es la vigilancia de los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunacion o Inmunizacion (ESAVI).

A traves de esta vigilancia, se busca detectar de manera temprana cualquier evento adverso luego de la vacunacion, con el proposito de controlar y clasificar los riesgos relacionados con la vacuna, el proceso de fabricacion, el transporte, almacenamiento, la administracion, asi como con toda situacion inherente a la persona vacunada, o para descartar la relacion de dicho evento con la vacuna.

Un Evento Adverso Supuestamente Atribuible a la Vacunacion e Inmunizacion (ESAVI), es un cuadro clinico que tiene lugar despues de la administracion de una vacuna, y podria o no estar relacionado con esta. En ese sentido, es muy importante indicar los signos y sintomas del evento adverso, por ello, se insta a la poblacion a notificarlos, incluyendo la fecha de inicio y finalizacion.

Aunque se trate de una reaccion adversa conocida, es importante que sea notificada, pues, al igual que cualquier vacuna, pueden existir eventos adversos asociados que, en general, son leves y se resuelven de manera espontanea.

Los eventos adversos mas frecuentes son el dolor en el lugar de la inyeccion, cansancio, dolor de cabeza, dolores musculares, escalofrios, dolores articulares, fiebre e hinchazon en el lugar de la inyeccion.

Los eventos severos identificados pos vacunacion fueron infrecuentes, tales como reaccion anafilactica (reaccion alergica que afecta a todo el organismo y se instaura a los pocos minutos de haber estado expuesto al alergeno). Es por ello, que se recomienda la observacion pos vacuna (esperar en el lugar de vacunacion) por el lapso de 30 minutos, de modo que, si se aparece, se pueda realizar el tratamiento apropiado.

Si se presenta un evento supuestamente atribuible a la vacunacion, comunicar esa informacion en el apartado ¿Presentas algun efecto adverso a la vacuna? En www.vacunate.gov.py. Esto ayudara a vigilar estrechamente la seguridad de las vacunas.