Enfermedades respiratorias: ¿cómo prevenir y reducir el riesgo de contagios?

Se aconseja vacunarse contra la influenza, el neumococo y COVID-19, intensificar el lavado de manos, ventilar ambientes cerrados y, ante síntomas respiratorios, usar mascarilla, reposar y acudir a la consulta médica oportuna.

Teniendo en cuenta el paulatino incremento de las consultas por cuadros infecciosos relacionados a virus respiratorios, por bacterias como el neumococo, se recuerda e insta a la ciudadania a extremar los recaudos para protegerse contra la gripe, bronquitis, neumonia y otras enfermedades respiratorias que se registran con mayor frecuencia en esta temporada.

La direccion general de Vigilancia de la Salud enfatiza en la importancia de la adherencia a las medidas sanitarias que protegen contra los virus respiratorios circulantes y reducen el riesgo de contagios, las cuales son:

1) Vacunarse

· Contra COVID-19 (bivalente), a partir de los 6 anos de edad. Aplicacion anual.

· Contra influenza (cuadrivalente), a partir de los 6 meses de vida. Aplicacion anual.

· Contra el neumococo, en los ninos desde los 2 meses de vida.

2) Lavarse las manos con frecuencia, con agua y jabon, o aplicar soluciones hidroalcoholicas.

3) Mantener los ambientes ventilados.

4) Con el fin de evitar la transmision de infecciones, se recomienda limitarse a pasar la mano y evitar compartir cubiertos o mate.

5) Evitar el contacto fisico estrecho con personas con sintomas respiratorios.

Si tiene sintomas respiratorios

Utilizar mascarilla (tapaboca), que cubra correctamente boca y nariz, especialmente cuando acuda a consulta medica o requiera interactuar con otras personas.

Consultar con el medico y evitar la automedicacion.

Cumplir con el reposo mientras duren los sintomas y evitar asistir en esas condiciones al trabajo, a la institucion educativa y a actividades o sitios con alta concentracion de personas (shopping, estadio, cine, teatro y otros), para impedir la diseminacion del virus respiratorio.

Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y la boca con la flexura del codo, nunca con la mano, para no dispersar el virus.

Si utiliza panuelo, desecharlo inmediatamente despues del uso y, seguidamente, lavarse las manos o aplicar alcohol al 70 %.

Si esta con sintomas respiratorios y debe ir al centro comercial para abastecerse (supermercado, farmacia, etc.), use mascarilla en todo momento de forma correcta, es decir, cubriendo nariz, boca y menton, para reducir contagios.