El Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) pondrá en funcionamiento el tercer acelerador lineal para el tratamiento de pacientes oncológicos, que fue adquirido a través de una cooperación entre el Ministerio de Salud y el Organismo Internacional de Energía Atómica.
La adquisicion de este moderno equipo es fundamental para la optimizacion de servicios, teniendo en cuenta la gran cantidad de pacientes con cancer que siguen su tratamiento en la institucion. Su costo ronda alrededor de dos millones de dolares.
El acelerador lineal esta destinado al tratamiento de diferentes tipos de cancer. El 70% de los pacientes con esta enfermedad, debe recibir radioterapia como parte de su tratamiento. En el INCAN, unos 160 usuarios aproximadamente son tratados con esta tecnologia y con la nueva adquisicion serian beneficiados otras 80 personas mas.
Cabe mencionar que el proyecto de cooperacion incluye ademas de la adquisicion del acelerador, el control de calidad y los sistemas de planificacion de tratamientos.
El Gobierno por su parte, construyo toda la infraestructura (bunker) que albergara al equipo, que sera instalado proximamente.
Atencion en el servicio nacional de referencia del cancer, INCAN
En el Instituto Nacional del Cancer, la radioterapia esta a cargo del departamento de Oncologia Radiante, y brinda dos tipos de radioterapia para los pacientes: la radioterapia externa por acelerador lineal y la radioterapia interna o braquiterapia de alta tasa de dosis.
Actualmente, el Ministerio de Salud cuenta con tres equipos para radioterapia y un contrato de tercerizacion con el sector privado. Al ano, 1.900 pacientes reciben la atencion y cobertura de radioterapia por parte del MSPyBS, lo cual representa, en promedio, cerca de 47.500 de radioterapia por ano.