Las jornadas están previstas en Asunción, Central, Guairá, Alto Paraná, Presidente Hayes, Itapúa y Concepción a partir del lunes 22 hasta el viernes 26 de mayo.Los interesados pueden acercarse a los diferentes centros asistenciales donde se llevarán a cabo las atenciones multidisciplinarias.
En conmemoracion al 25 de mayo “Dia Internacional de la Glandula Tiroides”, la Sociedad Paraguaya de Endocrinologia y Metabolismo impulsa la Semana Internacional de la Tiroides 2023, con charlas y atencion medica multidisciplinaria, con el fin de concienciar a la poblacion general sobre las enfermedades de la tiroides, detectar nodulos tiroideos, e informar sobre los sintomas de alerta que pueden estar orientados a patologias relacionadas con la tiroides, como el cancer.
Por primera vez, especialistas de la Sociedad Paraguaya de Endocrinologia y Metabolismo (SPEM) y sociedades cientificas de Radiologia e Imagenologia y Citologia y Patologia se unen por primera vez para llevar a cabo una campana de caracter integral y multidisciplinario de deteccion de patologias tiroideas, a nivel nacional, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, el Instituto de Prevision Social (IPS) y universidades de medicina.
Durante la semana, habra atencion medica en varios hospitales del pais tales como: Hospital de Clinicas, Hospital de Barrio Obrero, Hospital Central del IPS, IPS Ingavi, Hospital de Mariano Roque Alonso, Hospital Reina Sofia, Hospital Militar Central, Hospital Santisima Trinidad, IPS Boqueron, Hospital General de Luque, Hospital Regional de San Juan Bautista Misiones, Hospital Nacional de Itaugua, IPS Ciudad del Este, IPS Villa Hayes, IPS Concepcion e IPS Encarnacion.
Este evento culminara con un simposio internacional de actualizacion en el Hotel Sheraton, el sabado 27 de mayo, dirigido a medicos y personal de salud.
Sobre la tiroides. ¿Que es?
La tiroides es una glandula en forma de mariposa ubicada en el cuello, justo arriba de la clavicula. Es una de las glandulas endocrinas que producen, almacenan y secretan las hormonas tiroideas que se encargan de controlar procesos como el metabolismo y el desarrollo del cuerpo, desde el nacimiento hasta la vejez; ademas de jugar un papel clave en otras cuestiones como la funcion cardiaca, la digestion, el desarrollo del cerebro o el estado de animo.
La glandula tiroides puede sufrir diferentes tipos de trastornos. Los mas comunes son el hiper e hipotiroidismo, la tiroiditis postparto, los nodulos tiroideos, y el cancer de tiroides. En general, las mujeres y, sobre todo las que se encuentran en edad fertil, son las que mas riesgo tienen de padecer cualquiera de estas patologias, pero tambien afectan a hombres, ninos y personas de cualquier edad.
Alarmantes cifras
Segun el articulo de la revista Anales de la Facultad de Ciencias Medicas-UNA, realizada en el Hospital de Clinicas, IPS y Hospital de Cancer, de 1.973 pacientes, 23,7% presentaron diagnostico de cancer de tiroides, es decir, 1 de cada 4.
Estudios internacionales demuestran que la incidencia de cancer de tiroides aumento a nivel mundial. Se estima que aproximadamente 43.800 nuevos casos de carcinoma de tiroides fueron diagnosticados en los Estados Unidos en 2022, segun el US National Cancer Institute.