Kamby ára yvy ape ári

La leche es un alimento esencial para el ser humano, ya que cuenta con nutrientes que contribuyen al adecuado crecimiento y desarrollo. 
No solo contiene proteínas de alto valor biológico, también diversas vitaminas y minerales imprescindibles para la nutrición.
Hoy se conmemora el Día Mundial de la leche.


En el 2001, la Organizacion de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacion (FAO) proclamo el 1 de junio como “Dia mundial de la leche”, a fin de incentivar el consumo de leche y sus derivados en todo el mundo.  

La leche contiene proteina de alto valor biologico y es la mayor fuente de calcio, que ayudan a crecer, mantener y reparar los tejidos del cuerpo, estructura de los huesos y dientes. Tanto su consumo como el de sus derivados es importante en todas las etapas de la vida, en la ninez y la adolescencia, en el embarazo y en periodo de lactancia, en las mujeres en etapa de la menopausia y en la edad adulta.

Beneficios nutricionales que aportan la leche y los productos lacteos a la salud:

• Cantidades necesarias de calcio, que ayuda a fortalecer los huesos y dientes y reducen el riesgo de osteoporosis o debilidad de los huesos en la edad adulta.

• Nutrientes, como proteinas, calcio, vitaminas A, B1, B2, B12 y D. Las proteinas que aporta son de alto valor biologico, y necesarias para la formacion de tejidos y el mantenimiento del organismo.

Las Guias Alimentarias del Paraguay recomiendan el consumo de tres porciones diarias de leche, yogur o queso para mantener huesos y dientes fuertes.

La leche y sus derivados se pueden consumir de distintas maneras, sola o combinada, segun las siguientes opciones:

• Leche con mate cocido, cafe o te (se recomienda utilizar mayor proporcion de la leche 200ml).

• Flan de budin.

• Candial.

• Crema de maicena.

• Mazamorra.

• Kiveve.

• Licuado de fruta con leche.

• Yogur con trozos de fruta.

• Polenta, arroz o fideo con queso.

Las bebidas vegetales o jugos (de soja, coco, almendra, etc.) no contienen la cantidad de nutrientes necesarios, principalmente de calcio, para cubrir las necesidades del organismo. Por lo tanto, no pueden reemplazar el consumo de leche, ni mucho menos llamarse leche.

Antes de adquirir los lacteos, se debe leer la informacion nutricional, fecha de vencimiento y formas de conservacion del alimento. Todas las leches liquidas y sus derivados deben guardarse en la heladera a una temperatura no superior a 8°C.