Vacuna contra influenza redujo un tercio el riesgo de hospitalizaciones en 2022

REVELAC-I presenta estudio de efectividad de la vacuna contra la influenza, realizado en países de Chile, Paraguay y Uruguay. La vacunación contra este virus logró reducir en un tercio las probabilidades de hospitalización por enfermedad respiratoria aguda grave (IRAG) principalmente en adultos mayores, niños pequeños y personas con comorbilidades.


Un estudio realizado por la Red para la Evaluacion de la Efectividad de la Vacuna en Latino America y el Caribe – influenza, (REVELAC-I) llevado a cabo en el hemisferio sur, en paises de Chile, Paraguay y Uruguay, destaca la efectividad de la vacuna contra la influenza.

El informe revela que durante la temporada de influenza 2022, la vacunacion contra este virus logro reducir en un tercio las probabilidades de hospitalizacion por enfermedad respiratoria aguda grave (IRAG) entre los vacunados, por lo que se alienta a la vacunacion contra la influenza.

Otro dato que muestra el estudio es que la efectividad de la vacuna fue mayor al principio de la temporada que al final de la temporada. En todos los paises, el subtipo predominante fue influenza A (H3N2) (92,6% de los casos de influenza).

Sobre la vacuna

La vacunacion contra la influenza es una de las medidas para prevenir la enfermedad de influenza grave y sus complicaciones. Para garantizar la eficacia de esta vacuna en America, dos veces al ano se realiza una revision de la composicion del biologico.

En America del Sur, los virus de la influenza estacional normalmente circulan de abril a noviembre.

Para reducir la morbilidad y la mortalidad anuales asociadas con las epidemias de influenza, se recomienda la vacunacion contra la influenza a las personas con alto riesgo de desarrollar complicaciones graves por la infeccion por el virus de la influenza, incluidos los ninos, las personas con comorbilidades y los adultos mayores.

Los datos de REVELAC-i de Chile, Paraguay y Uruguay indican que las vacunas contra la influenza que contienen el antigeno A/Darwin/9/2021 H3 de la influenza A(H3N2) fueron efectivas para prevenir un tercio de las hospitalizaciones asociadas a la influenza entre los adultos mayores vacunados y los ninos pequenos e individuos con comorbilidades.

La formulacion de la vacuna contra la influenza del hemisferio norte 2022-2023 retuvo el mismo antigeno y parece inducir una inmunidad protectora eficaz contra los subclados circulantes dentro del clado 3C.2a1b.2a.2 de la influenza A(H3N2) que actualmente predomina en el hemisferio norte.

Descargue: Efectividad de la vacuna contra la influenza de fin de temporada durante la temporada de influenza 2022 del hemisferio sur