Es tiempo de abrigarse y, ante síntomas respiratorios, consultar con el médico

Con el descenso de la temperatura, es importante estar bien abrigados para protegerse del frío. Además, higienizar las manos frecuentemente, y usar el pliegue del codo al toser o estornudar.  
Si hay fiebre, tos, dolor de garganta, u otros síntomas, acudir al servicio de salud más cercano.


Las medidas de prevencion son fundamentales para evitar contraer cuadros respiratorios, especialmente con las bajas temperaturas que se registran este martes. Por ello, antes de salir a la calle, recuerde abrigarse de manera adecuada.   

Utilizar gorro, para cubrir la cabeza y las orejas, y bufanda, que ayuda a proteger el pecho del frio, ademas de tapar el cuello. Cuando el descenso de la temperatura es extremo, es necesario proteger tambien las manos, con guantes. 

En esta epoca del ano, las bajas temperaturas y el ambiente humedo favorecen la aparicion de enfermedades que afectan las vias respiratorias, sobre todo, en personas alergicas, que pueden llegar a complicarse si no se toman las medidas correspondientes.

¿Quienes necesitan abrigo adicional?

Los mas vulnerables a las bajas temperaturas son los ninos y las personas mayores, por lo tanto, estan mas expuestos a contraer enfermedades respiratorias. Éstos necesitan un abrigo adicional para mantener la temperatura corporal. 

Acudir a la consulta medica

Fiebre, tos, catarro, rinorrea son sintomas que requieren atencion. Ante la presencia de los mismos en ninos, se recomienda no enviarlos a la escuela ni automedicarlos, sino acudir al servicio de salud mas cercano, para recibir el tratamiento correspondiente y evitar complicaciones del cuadro.

Otras recomendaciones a tener en cuenta

- Lavarse las manos con agua y jabon y utilizar alcohol en gel constantemente.

- Utilizar el pliegue del codo al toser o estornudar.

- Usar mascarilla (tapaboca), ante presencia de sintomas de enfermedad respiratoria.

- La alimentacion y la hidratacion adecuadas tambien son fundamentales. Se recomienda el consumo de frutas de estacion (naranja, mandarina, pomelo y otros citricos), aprovechando el alto contenido en vitamina c.

- Se desaconseja el uso de braseros en el interior de la casa;

- Utilizar con moderacion las estufas o la calefaccion del acondicionador de aire, para evitar un choque termico, que puede ser contraproducente para la salud.