Invitan a reunión científica para abordar donación de placenta con objetivos terapéuticos

El Banco de tejidos del CENQUER, el INAT y la Federación Paraguaya de Ginecología y Obstetricia son los organizadores del evento, dirigido a todos los profesionales de la tocoginecología y obstetricia del país. La participación será válida para certificación y recertificación.
Se desarrollará este viernes 16 de junio, a las 20:00, en local de la Federación, sito en 22 de setiembre N° 763 y Adela Speratti, barrio “Ciudad Nueva” de Asunción.


Manana, viernes 16 de junio, se llevara a cabo una reunion cientifica para fomentar e incentivar la captacion y la donacion de placenta con objetivos terapeuticos, en el ambito de los hospitales publicos, privados y del seguro social, para el tratamiento de lesiones complejas, como en grandes quemados, en patologias oftalmologicas y dermatologicas. 

La actividad dirigida a todos los profesionales de la tocoginecologia y obstetricia del pais, es impulsada por el Banco de Tejidos del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugias Reconstructivas (CENQUER) y el Instituto Nacional de Ablacion y Trasplante (INAT), con el apoyo de la Federacion Paraguaya de Ginecologia y Obstetricia (FPGO). La misma contara con la disertacion del Dr. Saul Zaputovich, director del CENQUER. 

El evento se iniciara a las 20:00, en el salon auditorio de la Federacion, ubicado en Avda. 22 de setiembre N° 763 y Adela Speratti, barrio “Ciudad Nueva” de Asuncion.

La participacion sera valida para certificacion y recertificacion, nueve puntos.

Sobre la placenta y la membrana amniotica 

La membrana amniotica de la placenta se obtiene de la donacion que realizan quienes transitan partos, luego de darles informacion a las gestantes y con su autorizacion, en lugar de desecharse como residuo patogeno, la placenta puede utilizarse para mejorar la salud de otras personas. La donacion de la placenta se da al momento mismo del parto y permite realizar la cobertura temporal o definitiva, de acuerdo a la profundidad de las lesiones producidas por las quemaduras.

Solo la placenta obtenida de las cesareas programadas es utilizada en esta tecnica, de tal modo que sea lo mas esteril posible. La obtencion es facil, por el numero de nacimientos registrados en nuestro pais. Ademas de que, si no se utiliza para este fin, la placenta se desecha.

Paraguay es uno de los pocos paises de Sudamerica en realizar la captacion, el procesamiento y almacenamiento de membrana amniotica. 

A diferencia de otras donaciones de organos, esta se da en un momento feliz de la vida, que es ante el nacimiento de un nuevo ser humano.

La membrana amniotica se puede utilizar en el tratamiento de lesiones en piel, (quemaduras, ulceras y escaras), heridas oculares, ayuda a mejorar la calidad de vidas de personas con estos problemas.

Cada membrana puede servir para el tratamiento de unas cuatro a seis personas, y puede ser conservada hasta cinco anos.

El hospital materno infantil de Loma Pytã, hospital materno infantil San Pablo y el hospital materno infantil de Trinidad son los servicios de Salud Publica referentes en donar placentas de mujeres que dan a luz al Banco de Tejidos del CENQUER.