Presentan nueva versión del Código de Ética del Ministerio de Salud

El documento fue socializado con los jefes de Zonas Operativas Regionales del SENEPA. Fueron señalados los principios y valores que hacen a la gestión pública, destacando la importancia de los principios éticos, pilares fundamentales que forman parte del Código de Ética 2023-2024, aprobado por Resolución S.G. N° 591.

En el marco de la socializacion y sensibilizacion sobre el Modelo Estandar de Control Interno para Instituciones Publicas del Paraguay – MECIP, representantes de las Zonas Operativas Regionales del SENEPA participaron en una jornada sobre la nueva version del Codigo de Ética, del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, cuyo origen data del ano 2007.

El Codigo de Ética de esta cartera de Estado tiene como politica de gestion fortalecer el desarrollo integral de sus recursos humanos, propiciando las condiciones para brindar servicios de calidad, a efectos de incidir en la expectativa de vida de la poblacion usuaria de los servicios de salud.

La disertacion estuvo a cargo de la coordinadora de la Unidad MECIP del SENEPA, Dra. Fatima Vega, quien senalo los principios y valores que hacen a la gestion publica, destacando la importancia de los principios eticos, pilares fundamentales que forman parte del Codigo de Ética 2023-2024, aprobada por Resolucion S.G. N° 591.

Asi tambien, se han senalado las proximas actividades que se realizaran a nivel nacional, de manera a instalar la cultura del control interno en todas las dependencias del SENEPA.

La ceremonia conto con la presencia del director general del SENEPA, Dr. Gustavo Chamorro, el director administrativo, Lic. Cristino Penayo, y la asesora de RR.HH., Lic. Rose Mary Ortiz, asi como jefes del edificio central y funcionarios.