La libreta de vacunación de los niños se puede obtener de forma digital, ingresando a Paraguay.gov.py.Para ello, se debe tener la identidad electrónica, la cual se puede crear en el mismo link.Ver video AQUÍ.
En la era digital en la que vivimos, la optimizacion de los procesos administrativos y la gestion eficiente de la informacion son fundamentales en diversos entornos. Uno de ellos es el sector de la salud, donde la digitalizacion de los datos de vacunacion se ha convertido en una herramienta crucial para garantizar la salud y el bienestar de la poblacion.
En Paraguay, la libreta digital de vacunacion durante la pandemia fue un avance muy importante, en cuanto al acceso a esos documentos de las personas, ahora la libreta de vacunacion de los hijos e hijas, de la misma manera, tambien esta disponible. Los tecnicos del area de subsistema de informacion del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), implementa este logro con el objetivo de centralizar y facilitar el acceso a los registros de vacunas de manera rapida y segura.
Pasos para tener esta herramienta:
1. Se puede acceder a la constancia de la libreta de vacunacion, a traves de la pagina Paraguay.gov.py. Es necesario tener creada la identidad electronica. Si no cuentan con ella, puede crearlo, completando todos los datos requeridos en el mismo link y, posteriormente, podra acceder a la libreta de vacunacion de su hijo o hija.
2. Si ya tiene una cuenta o la creo recientemente, al iniciar sesion, entrar en “Mis Documentos”, alli se encuentra el apartado SALUD, en la seccion “Constancia de Libreta de vacunacion-Hijos”, al dar clic, automaticamente podra acceder a la libreta de vacunacion de su hijo o hija.
3. Si los datos de registros de vacunacion de los hijos se encuentran incompletos, los padres deben acercarse a un servicio de salud, con la libreta fisica, para que los encargados en la region sanitaria, de cualquier parte del pais, realice la trascripcion de esos registros y asi tener la libreta completa y actualizada.
4. Una vez generado el documento, debe aparecer el nombre de su hijo o hija, en caso de tener mas de un hijo, se selecciona el de quien se desea obtener la constancia. Si, al generar el documento, recibe un mensaje que no es posible encontrar datos, es porque posiblemente los registros personales de los hijos no estan vinculados al numero de cedula de los padres, por lo que, si sucede esto, debe acudir a un servicio de salud, solicitando que dichos datos sean vinculados. Una vez actualizados, esperar un tiempo de 12 horas para que los servidores sean refrescados, y repetir todo el proceso previo para la obtencion de la libreta.
5. Una vez que fueron corroborados los datos, el documento es generado y esta listo para la descarga en formato PDF.
Sistema nominal de vacunacion y su avance digital
El sistema nominal de vacunacion se encuentra disponible desde el ano 2016, en forma de plan piloto, y desde el 2022 es la herramienta exclusiva para registrar la vacunacion en todas las personas, por lo que vacunaciones anteriores podrian no estar disponibles, de ahi la importancia de llevar la tarjeta fisica para que esos datos sean digitalizados.
Antes de la implementacion de la libreta digital de vacunacion, los datos estaban dispersos en diversos formatos y sistemas, lo que dificultaba su acceso y seguimiento. Con la introduccion de la libreta digital, los datos de vacunacion se centralizan en un unico lugar, lo que permite una gestion mas eficiente y precisa de la informacion.
Esto facilita el seguimiento de las vacunas administradas, garantizando que los ninos reciban todas las dosis necesarias para estar protegidos contra enfermedades prevenibles por inmunizacion.
Ademas, tener un registro digital centralizado de vacunacion es de suma importancia para cualquier pais, ayudara a mejorar el monitoreo de la salud publica y se podra tener una vision mas precisa de la cobertura de vacunacion de la poblacion. Esto, a su vez, permite evaluar la efectividad de los programas de inmunizacion y tomar decisiones informadas sobre politicas de salud publica, que mejora la planificacion y optimizacion en los gastos.
Las vacunas nos protegen, son confiables y son gratuitas, acercate al vacunatorio y completa tu esquema de vacunacion.