Un estilo de vida saludable es clave para preservar la salud de estos órganos esenciales, entre ellos la buena alimentación, hidratación correcta y actividad física.Además, se recomienda disminuir el consumo de sal, así como evitar fumar, vapear y consumir bebidas alcohólicas.
Tener rinones sanos y en condiciones optimas es fundamental para el bienestar de las personas. Es importante mantener una vida saludable, a traves de buenos habitos que ayudan a la prevencion y a la reduccion de la frecuencia y el impacto de la enfermedad renal y los problemas de salud asociados.
¿Cuales son estos habitos saludables?
El Instituto Nacional de Nefrologia (INN) recuerda los pasos para cuidar nuestros rinones, organos que contribuyen a eliminar los desechos del organismo, equilibrar los fluidos, mantener la presion sanguinea bajo control, conservar los huesos sanos y ayudar a producir globulos rojos. Una vez que estos se danan, no pueden filtrar la sangre ni realizar ninguna otra funcion en forma normal. Si la enfermedad no se trata puede ser mortal.
Los cuidamos al:
- Controlar la presion arterial y la glucosa en sangre.
- Mantener la hidratacion, consumiendo dos a tres litros de agua por dia.
- Evitar el consumo de bebidas alcoholicas.
- Evitar las bebidas azucaradas.
- Evitar fumar o vapear.
- Disminuir el consumo de sal.
- Mantener un peso adecuado.
- Realizar chequeos anuales de la funcion renal.
- Llevar una dieta saludable, que incluya la ingesta de cinco porciones de frutas y verduras, todos los dias.
- Realizar actividad fisica de 30 a 60 minutos diarios.
- No automedicarnos con analgesicos u otros farmacos, aunque parezcan inofensivos.
Los rinones pueden sufrir danos a raiz de una lesion fisica o del desarrollo de enfermedades como la diabetes y la hipertension, que pueden contribuir a generar la insuficiencia renal.
Indicios que podrian indicar el padecimiento de alguna enfermedad renal
- Anemia persistente, no explicada por otras causas.
- Prurito (picazon) sin causa clara.
- Disminucion de la orina o que la misma sea muy clara o espumosa.
- Edemas o hinchazon.
- Hematuria (orina con sangre).
- Sensacion de falta de aire sin causa clara.
- Mal gusto en la boca.
- Nauseas, sobre todo por la manana.
- Disminucion del apetito o perdida de peso sin causa aparente.
- Hipoglicemias, presion arterial no controlada.
- Disminucion de la agudeza visual.
El Instituto Nacional de Nefrologia (INN) recomienda realizarse controles anuales de rutina una vez al ano, en el caso de personas sin antecedentes de enfermedad de base. Quienes cuentan con alguna enfermedad, deben asistir periodicamente a sus controles, segun indicacion de su medico tratante.