Avances en Alto Paraná: UTI mejorada y nuevo centro regulatorio del SEME

Un renovado bloque de Unidad de Terapia Intensiva en Hernandarias y un centro regulatorio del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalaria (SEME) en Ciudad del Este marcan el crecimiento de la calidad de servicios de Salud Pública en el décimo departamento del país. 

El departamento de Alto Parana fortalece su sistema de salud, mediante la gestion de la cartera sanitaria, que realizo este miercoles 5 de julio la habilitacion de mejoras en el bloque de Unidad de Terapia Intensiva del hospital distrital de Hernandarias. 

Con el apoyo financiero de G. 1.100.000.000 por parte de la Itaipu Binacional, la rehabilitacion del bloque contemplo la adaptacion de seis salas UTI, con 18 camas de terapia intensiva, y seis salas de apoyo para enfermeria, con vestidores.

El pabellon cuenta con instalaciones hidrosanitarias, mesadas, muebles, griferias automaticas y a pedal; puertas metalicas inyectadas con poliuretano, pintura epoxica en las paredes y cielorrasos, en las salas donde estaran las camas. Tambien fue dotado de gases medicinales, alimentador de aire medicinal y red de distribucion anillada para las seis salas, entre otros.

En palabras del Ministro de Salud Publica, Dr. Julio Borba, "El Gobierno entendio que las crisis son oportunidades y ha dotado, principalmente a Salud Publica, de la capacidad de respuesta en todos los sectores. Desde Atencion Primaria hasta las internaciones en UTI, con la mas alta complejidad, con la cobertura de recursos humanos necesaria para su funcionamiento, equipamiento y sostenimiento".

Se refuerza el SEME

En la jornada, tambien fue habilitado el centro regulatorio de ambulancias del SEME, que contara con cinco ambulancias que potenciaran los servicios de traslados de pacientes.

Asimismo, el Ministerio de Salud une sus esfuerzos con la fundacion Tesãi, para dotar de personal calificado a dicho centro regulatorio.

Ambas actividades contaron con la presencia del Presidente de la Republica, Mario Abdo Benitez, asi como el director regional, Dr. Arturo Portillo, el director paraguayo de Itaipu Binacional, Manuel Maria Caceres, entre otras autoridades sanitarias, nacionales y departamentales.