Con el lema: “Sin fumar ni vapear vivo mejor”, este jueves 6 de julio, a las 08:00, en el Hotel Esplendor tendrá lugar el workshop sobre resultados de la Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, con énfasis en tabaco. A las 10:00, se realizará un acto conmemorativo en el colegio “Magis” de Asunción, con la colaboración de estudiantes del Instituto de Bellas Artes.
El Dia Nacional libre de Humo de Tabaco fue establecido el 6 de julio por el Decreto N.° 3835/2010, con la finalidad de alentar a las personas adictas a la nicotina a dejar de fumar e incrementar el conocimiento de la poblacion sobre el impacto negativo que produce el tabaco en la salud.
En esta fecha, la cartera sanitaria, a traves del Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Cronicas (PRONATERC) llevara adelante un workshop con el fin de socializar datos preliminares de la Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, en el marco de un desayuno de trabajo. El evento se desarrollara en el Hotel Esplendor, ubicado en Aviadores del Chaco 2822, en Asuncion, de 08:00 a 10:00. La actividad contara con la presencia del Dr. Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud; y de la Prof. Dra. Felicia Canete, directora de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles.
La actividad tendra como finalidad realizar una discusion sobre los resultados de las enfermedades no transmisibles, fortaleciendo de esta manera las politicas publicas dirigidas a prevenir, controlar y reducir la morbimortalidad, en la que se enfatizara la situacion del tabaco en el pais.
Ese mismo dia, a las 10:00, se llevara a cabo un acto conmemorativo por el dia nacional en el colegio “Magis”, con la colaboracion de estudiantes del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA). Habra musica, danza, teatro y exposicion de afiches.
Ambientes libres de humo de tabaco
Los entornos sin humo de tabaco son esenciales para proteger a los no fumadores, asi como para alentar a los fumadores a dejar de hacerlo.
El humo de tabaco ajeno es una mezcla de miles de quimicos, muchos de los cuales son toxicos y que causan serias enfermedades (cancer de pulmon, de senos nasales y de pecho en mujeres jovenes, enfermedades del corazon e infartos, induccion y exacerbacion de asma), y muertes en adultos no fumadores y ninos/as. No hay un nivel “seguro” de exposicion al humo de tabaco.
Cada cigarrillo contiene nicotina, una sustancia encargada de provocar dependencia, pero tambien muchos otros quimicos nocivos para la salud, como el benceno, el monoxido de carbono, metales y plaguicidas, por mencionar algunos.
Hay que entender que:
• El humo de tabaco ajeno mata y causa graves enfermedades.
• Los ambientes 100% libres de humo de tabaco protegen plenamente a los trabajadores y al publico de los graves efectos perjudiciales de este humo.
• Todos tienen derecho a respirar aire limpio, libre de humo de tabaco.
• La mayoria de las personas en el mundo no fuman y tienen derecho a no estar expuesta al humo de tabaco ajeno.
• Las prohibiciones de fumar cuentan con amplio apoyo tanto de fumadores como de no fumadores.
• Los ambientes 100% libres de humo de tabaco ayudan a evitar que las personas, especialmente los jovenes, comiencen a fumar.
• Los ambientes 100% libres de humo de tabaco dan a los numerosos fumadores que quieren dejar de fumar un fuerte incentivo para disminuir el consumo o abandonarlo por completo.
• Los ambientes 100% libres de humo de tabaco son buenos para los negocios, ya que las familias con ninos/as, la mayoria de los no fumadores, e incluso los fumadores a menudo prefieren ir a lugares sin humo de tabaco.
• ¡Los ambientes 100% libres de humo cuestan poco y dan resultado!