8 de Julio: Día Mundial de la Alergia

Las alergias son reacciones del sistema inmunológico del cuerpo a sustancias llamadas alérgenos, que pueden ser alimentos, polen, polvo, pelo de animales, entre otros. El Día Mundial de la Alergia, que se recuerda cada 8 de julio, busca crear conciencia sobre las alergias y promover la salud de las personas que las padecen.


La alergia es una reaccion de nuestro cuerpo ante sustancias extranas al organismo (alergeno) y se manifiesta de manera fisica o quimica. Es fundamental que las personas con alergias tomen precauciones para cuidar su salud. 

Puede darse por diversos motivos y los tratamientos se dan de manera especifica para cada paciente, asi como las orientaciones y los recaudos que debe adoptar la persona, para disminuir su aparicion.

Algunos de los sintomas mas comunes son:

- Crisis de asma.

- Reacciones en piel, como dermatitis.

- Picor.

- Estornudos.

- Mucosidad.

- Congestion nasal.

- Fiebre.

- Tos repentina.

- Manifestaciones alergicas alimentarias que causan molestias digestivas.

Ante estas reacciones, se insta a consultar con un medico. Al acudir al servicio de salud, el profesional realizara una serie de pruebas para determinar las causas que desencadenan la enfermedad. 

Si bien la alergia no se cura, sin embargo, con un tratamiento adecuado, se puede evitar la aparicion de cuadros alergicos reiterativos, por lo que la consulta medica temprana es fundamental. Pueden darse tratamientos farmacologicos, alimentarios, cambios en los habitos, de ambiente, entre otros.

Entre las alergias mas comunes destacan:

Alergia al polen: el polen de plantas y arboles puede causar sintomas alergicos en muchas personas, especialmente durante las estaciones de primavera y verano.

Alergia al polvo: el polvo domestico y los acaros presentes en el pueden desencadenar alergias respiratorias.

Alergia a los acaros del pelo de animales: el pelo, la caspa y la saliva de los animales pueden ser alergenos para algunas personas.

Alergia a alimentos: alimentos como el mani, los mariscos, los lacteos o los huevos pueden causar alergias alimentarias en algunas personas.

Es importante conocer que sustancias causan la alergia. Una vez identificados, tratar de evitarlos en la medida de lo posible.

Un metodo conveniente es mantener un entorno limpio. El polvo y los acaros pueden desencadenar alergias. Mantener tu hogar limpio y ventilado, evitar las alfombras y utilizar fundas antialergicas en colchones y almohadas.

Si se experimentan sintomas alergicos persistentes o graves, es recomendable acudir a un alergologo. Ellos podran realizar pruebas para identificar los alergenos y brindar un tratamiento adecuado.