En Alto Paraná: profesionales de laboratorio se capacitan en Secuenciación de Genoma

Con una serie de actividades, el Laboratorio Central de Salud Pública realizó la transferencia de tecnología de Secuenciación de Genoma Completo al Laboratorio Epidemiológico Regional de Alto Paraná.

Se trata de un conjunto de cursos y talleres dirigidos por biologos moleculares y microbiologos, que tiene por objetivo brindar la capacitacion y habilidades necesarias para generar datos de secuenciacion del genoma de alto rendimiento en un entorno de salud publica.

Las actividades se extendieron del 3 al 7 de julio, destacando la capacitacion, instalacion y puesta a punto de equipos, extraccion de acidos nucleicos, realizacion de PCR para SARS CoV-2, sintesis de cDNA (RT-PCR), amplificacion de genomas, capacitacion teorica de NGS, tecnologia Nanopore y preparacion de librerias. Ademas de, chequeo de poros activos, acondicionamiento y cargado de celdas de flujo de secuenciacion, secuenciacion MiniON Mk1C y la presentacion de los resultados obtenidos.

El proyecto fue realizado con la cooperacion de OPS/OMS e incluyo la adquisicion de equipos, reactivos y entrenamiento de profesionales del Laboratorio Nacional de Referencia y del laboratorio en Region Fronteriza como piloto.

Las clases fueron impartidas por las profesionales del Laboratorio Central, Dra. Fatima Fleitas y Dra. Tania Alfonzo, con la coordinacion de la Dra. Cynthia Vazquez, jefa de Virologia del LCSP.

Participaron de la capacitacion, MSc. Arturo Vargas Correa (FACISA-UNE), MSc. Eva Fabiana Mereles Aranda (MSPyBS y FACISA-UNE), Bioq. Doria Fretes (MSPy BS), MSc. Daniela Poullion (MSPy BS).

Acuerdo Marco de Cooperacion entre el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social y la ITAIPÚ Binacional

Se aprovecho la ocasion para establecer estrategias, planes de accion, desarrollo de actividades, para los objetivos trazados dentro de Acuerdo Marco de Cooperacion entre el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social y la ITAIPÚ Binacional.

Este acuerdo busca establecer vinculos de Cooperacion conjunta entre las partes, para el fortalecimiento institucional en materia tecnica, a traves del desarrollo de capacitacion, investigacion y ejecucion de programas y proyectos de interes comun vinculados a UNA Salud y al medioambiente.

En este contexto se llevo a cabo una reunion, visita tecnica a CIASI, Division de Embalse y laboratorios de biologia molecular.

Participaron la Dra. Carolina Aquino, directora del LCSP, la Dra. Inocencia Peralta y la Dra. Cynthia Vazquez en representacion del Laboratorio Central, mientras que el Dr. Santiago Molina, la Dra.  Diana Pesole, Ing. Carolina Gossen y la Bioq. Carmen Coronel representaron a la ITAIPÚ Binacional.