Hábitos simples, como la actividad física y la alimentación saludable, pueden ayudar a contrarrestarlos.¡Sumemos acciones que mejoren nuestra salud y la de nuestros familiares y amigos!
La obesidad es una enfermedad cronica y a la vez constituye un factor de riesgo para el desarrollo de otras enfermedades como la diabetes tipo 2, hipertension arterial, ciertos tipos de cancer, afecciones cardiovasculares, depresion y ansiedad, entre otras
Se produce de manera progresiva, cuando una persona acumula una cantidad excesiva de grasa corporal que puede ser perjudicial para la salud.
Datos extraidos de la ultima encuesta de factores de riesgo senalan que cerca del 37 % de la poblacion tiene sobrepeso, el 41 % se observa en hombres y el 59 % en mujeres. Estos porcentajes son similares en areas urbana y rural. En cuanto a la obesidad, el 32,4 % la padece, lo cual indica un incremento del 10 % en los ultimos diez anos. La mayor carga de obesidad se registra en mujeres, principalmente en el area urbana.
Ante este escenario, se insta a la poblacion a mejorar sus habitos para prevenir el sobrepeso y la obesidad, y evitar complicaciones asociadas, y al mismo tiempo, motivar a familiares y amigos a colaborar con la promocion de estilos de vida saludables.
Ambos se pueden prevenir
Contar con un estilo de vida saludable es esencial, para el efecto, es importante modificar algunos habitos y perseverar en ellos. Tenga en cuenta estas recomendaciones:
1) Consumir cinco porciones de frutas y verduras al dia, de diferentes colores, preferentemente frutas enteras y verduras siempre que sea posible, en su forma cruda, para aprovechar mejor los nutrientes.
2) Tomar entre 8 a 10 vasos de agua potable por dia. Una opcion para quienes les cuesta cumplir esta recomendacion es saborizar el agua en forma natural con rodajas de frutas.
3) Disminuir el consumo de bebidas azucaradas, como gaseosas, jugos azucarados y bebidas energizantes.
4) Realizar al menos 60 minutos de actividad fisica moderada en forma continuada o fraccionada en 6 sesiones de 10 minutos al dia. “Todo movimiento cuenta”
5) Limitar el tiempo frente a pantallas (TV, computadoras, telefono celular, tablets, videojuegos).
6) Utilizar las escaleras en lugar de ascensores, caminar, bailar, andar en bicicleta, jugar deportes o pasear al perro, para mantenerse fisicamente activo.
7) Preferir alimentos naturales y comidas hechas en casa, en lugar de alimentos ultraprocesados y/o envasados, estos ultimos aportan muchas calorias y pocos nutrientes a nuestro organismo.
8) Limitar el consumo de comidas rapidas, frituras, embutidos y alimentos con alto contenido de sal y grasas saturadas.
9) Comer de manera lenta y tranquila, siempre que se pueda en compania.
10) Descansar entre siete a ocho horas por la noche y procurar no ver pantallas hasta 1 hora antes de dormir.