Más de 1.500 lesionados en siniestros viales registra primer trimestre de 2023

El 77% de los afectados es del sexo masculino. En este periodo, 248 personas fallecieron en un percance vial. El mayor número de víctimas se dio por choque, considerado la principal causa de siniestralidad. La motocicleta es el principal vehículo involucrado en siniestros viales.



En el pais, unas 248 personas fallecieron en un siniestro vial durante el primer trimestre de 2023 (enero a marzo), reporta la Agencia Nacional de Transito y Seguridad Vial (ANTSV) a traves de la Direccion de Observatorio Vial, Estadisticas y Registro de Datos, 8 mas con relacion al ano anterior. De cada 10 personas fallecidas, 9 eran del sexo masculino.
El mayor porcentaje de victimas fatales en ese periodo se observo en la franja de 18 a 29 anos, que contabilizo 71 fallecidos, seguido del grupo de 30 a 39 anos, con 36 fallecidos.
De acuerdo al informe, el 66,9% de los decesos se dio por causa de choque, 12,9% por atropellamiento, 9,3% por caida de motocicleta, mismo porcentaje se verifica en casos de decesos por vuelco y 0,8% por roce y caida de pasajero, respectivamente.
Entre enero y marzo de este ano, la cifra de lesionados fue de 1.531, el 77% corresponde a hombres. La principal causa de lesionados en percances viales es por choque (1.064). El mayor numero de lesionados registrado en este periodo se verifico en la franja de 18 a 29 anos, con 517 personas accidentadas.
El mayor volumen de accidentados y fallecidos del primer trimestre de 2023 se verifica en el mes de enero, que arroja, 1.278 lesionados y 245 fallecidos.
El 15,1% de siniestralidad vial se dio en el interior del pais, el 56,8% en el area Central y 28,1% en Asuncion.
La mayor ocurrencia de siniestralidad en el primer trimestre de este ano se reporto los fines de semana, 48 los dias sabados y 44 los domingos.
Pacientes atendidos
En este periodo (enero a marzo), 3.095 pacientes recibieron asistencia medica a causa de siniestros en el transito, la mayor proporcion de atendidos se observo en enero (1.217 atenciones) y en marzo (1.028 atenciones), el 67% del sexo masculino.
El 58% de los pacientes atendidos tenian entre 15 a 34 anos de edad.
Del total de pacientes asistidos por siniestro, el mayor porcentaje, el 53,6% fue ingresado al Hospital del Trauma a causa de un choque y 35,5% por caida.
La motocicleta es el principal vehiculo involucrado en siniestros viales, corresponde al 75% de las personas atendidas. Entre los motociclistas lesionados, el 53% se encontraba sin casco.
El exceso de velocidad, el adelantamiento indebido, el uso de elementos distractores (celulares y auriculares), consumo de alcohol, la imprudencia de conductores y peatones, asi como las calles en mal estado, son algunos de los principales factores de los siniestros viales. A esto se suma el irrespeto a las normas de transito y, en ocasiones, el propio desconocimiento de ellas, conducen a potenciar el riesgo de accidentabilidad en las rutas y en la perdida de vidas humanas.