Avanza control de Chagas en Presidente Hayes

Un operativo integral de vigilancia y control de la enfermedad se realizó en el distrito de Teniente Irala Fernández, con mil encuestas de seroprevalencia realizadas para el diagnóstico oportuno de la patología.
Las intervenciones abarcaron las localidades de Casanillo, Campo Aroma, Tres Palmas, San Rafael, Linda Vista y Campo Rayo.


El Programa Nacional de Control de la Enfermedad de Chagas, del Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA), en conjunto con el Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal), la Agencia Espanola de Cooperacion Internacional al Desarrollo (AECID) y la OPS/OMS Paraguay, llevaron a cabo una mision para el control de la enfermedad de Chagas, en el departamento de Presidente Hayes. 

En la ocasion, se realizaron encuestas de seroprevalencia para el diagnostico oportuno de la enfermedad, abarcando a mil habitantes del distrito de Teniente Irala Fernandez. Los puntos intervenidos abarcaron las localidades de Casanillo, Campo Aroma, Tres Palmas, San Rafael, Linda Vista y Campo Rayo.

Situacion del Chagas en Paraguay

Tras haber obtenido el certificado de interrupcion de la transmision vectorial intradomiciliaria en todo el territorio en el ano 2018, actualmente Paraguay se enfrenta al objetivo de alcanzar logros similares en el control de la enfermedad de Chagas por la via de transmision materno-infantil.

Desde el SENEPA, informaron que el riesgo de transmision por esta via en el pais es de entre un 2 y un 5 %. Asi mismo, se estima unos 400 nacidos con la infeccion al ano. Actualmente, la prevalencia de la enfermedad en embarazadas es del 5 %. Sin embargo, en departamentos altamente endemicos, como la Region Occidental, se estima que la prevalencia llega al 25 %.