A lo largo del año, la mayor cantidad de pacientes por quemaduras son los niños y niñas menores de cinco años. Extremar cuidados al manipular líquidos calientes es la primera recomendación que se brinda desde el CENQUER.
Durante los dias frios, es comun la utilizacion de fuentes de calor para contrarrestar las bajas temperaturas. Estas practicas conllevan ciertos cuidados para evitar accidentes hogarenos que puedan llevar a quemaduras de diversa gravedad.
El Dr. Saul Zaputovich, director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugias Reconstructivas (CENQUER), manifesto que “a lo largo del ano, el numero de pacientes practicamente no varia. Tenemos quedamos durante todo el ano, sobre todo ninos”.
De la totalidad del promedio de pacientes que reciben atencion en CENQUER, alrededor del 60% son ninos y ninas, en su mayoria menores de 5 anos de edad.
Entre los casos mas comunes de quemaduras en ninos y ninas menores de cinco anos, destacan los que involucran el agua caliente. Por ejemplo, mientras se usa la hervidora electrica, se calienta aceite para cocinar, o se prepara mate mientras se tiene cerca al nino/a pequeno/a. En su mayoria, los casos se dan por eventos prevenibles.
“Como adultos, tenemos que tomar en cuenta que los ninos y ninas en etapas de aprender a caminar no son conscientes del peligro que conlleva tocar elementos calientes como el horno” remarco el Dr. Zaputovich.
Cabe recordar que, dependiendo de la zona y profundidad de las heridas causadas por las quemaduras, un paciente puede presentar secuelas y cicatrices que precisen cirugias a lo largo del tiempo de recuperacion.
Desde el CENQUER emiten las siguientes recomendaciones para evitar accidentes:
- Evitar la permanencia de los/as ninos/as en la cocina, o sin van a permanecer en el recinto, que sea bajo supervision de adultos.
- Tener mucho cuidado si se cocina en braseros, o si la fuente de calor se encuentra a un nivel en que los/as ninos/as puedan tocar o volcar.
- Tapar los enchufes electricos si hay ninos/as pequenos/as en la casa.
- Mantener los cables de las hervidoras de liquidos fuera del alcance de los/as ninos/as.
¿En caso de quemaduras, que hacer?
En caso de sufrir una quemadura, se recomienda cubrir la zona afectada con un pano limpio y acudir directamente al servicio de salud mas cercano para ser asistido de manera urgente, si no puede acercarse hasta el CENQUER u otro centro especializado.
El Centro Nacional de Quemaduras y Cirugias Reconstructivas, como hospital multidisciplinario, esta preparado para atencion de urgencias, cirugias plasticas reconstructivas, atencion pediatrica, salas de internacion pediatrica y de adultos. Ademas, de contar con un equipo de acompanamiento con nutricionistas, sicologos y fisioterapeutas preparados para facilitar la recuperacion plena del paciente.