A través del documento, la cartera sanitaria pretende impulsar una cultura de reporte de eventos adversos en todos los niveles de atención. El objetivo es ofrecer una herramienta que ayude a aprender de los errores, disminuir o minimizar los riesgos y desarrollar prácticas seguras en la asistencia sanitaria.
Con el fin de mejorar la calidad de la atencion y la seguridad de los pacientes, se llevo a cabo el taller de revision del “Lineamiento tecnico de registro, notificacion y analisis de eventos adversos”, impulsado por la direccion de Calidad, dependiente de la direccion general de Gabinete del Ministerio de Salud Publica.
Con este documento, la cartera de Estado busca ofrecer una herramienta que ayude a aprender de los errores, disminuir o minimizar los riesgos y desarrollar practicas seguras en la atencion sanitaria. Una vez que sea oficializado, el lineamiento tecnico estara dirigido a profesionales de la salud que cumplen funciones en el Sistema Nacional Salud.
Segun informaron desde la direccion de Calidad, teniendo en cuenta que los eventos adversos son probablemente una de las diez principales causas de muerte y discapacidad en el mundo, debido a atenciones poco seguras, pudiendo presentarse en todos los niveles de atencion, y destacando que la cultura de reporte de eventos adversos no se encuentra totalmente instaurada a nivel pais, es necesario elaborar un documento que permita determinar el procedimiento de registro, la notificacion y el analisis de los eventos adversos.
El encuentro para el taller de revision conto con el apoyo de la OPS/OMS en Paraguay, y participaron representantes de direcciones generales del nivel central, asi como de hospitales generales y especializados del Ministerio de Salud, representantes del Instituto de Prevision Social, hospital de Clinicas - UNA y de sanatorios privados.